Perfiles sobre envejecimiento. Volumen II: Gerontología para la vida activa. Una propuesta regional Coordinadores: José Carlos García Ramírez, Sergio Flores Cerqueda y Miriam Jéssica Bazán [Ver más]
Más que la vejez por sí misma, son los problemas de la sociedad y los entornos desfavorables los que llevan a que las personas que viven la vejez la vivan en condiciones de malestar, dependencia e [Ver más]
Las actitudes negativas o discriminatorias hacia las personas mayores están muy extendidas y son perjudiciales para su salud física y mental. «Muchas percepciones y suposiciones comunes acerca de [Ver más]
Mariana Paredes* Como nunca antes, asistimos en el mundo a una convivencia intergeneracional inédita. Pueden llegar a convivir cuatro y hasta cinco generaciones en el ámbito familiar, pero no [Ver más]
Al poniente de la Ciudad de México está prospectado un nuevo centro de investigación en México que tendrá el objetivo de estudiar la biología del envejecimiento, además de sus aspectos sociales y [Ver más]
Cuando en una familia, uno de sus miembros envejece y se vuelve dependiente, ¿quién lo cuida? En el 86 por ciento de los casos ese rol lo asume una mujer: las esposas, las hijas, las nueras. La [Ver más]
Iniciativa colaborativa es liderada por académicos de la Universidad de Chile. En una ceremonia que contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, se realizó este 14 de diciembre el [Ver más]
La actividad realizada en la cumbre del Cerro Ñielol, constituyó el primer encuentro interregional de adultos mayores indígenas que se realiza en el sur de Chile. En nuestro país el desarrollo de [Ver más]
Para cerrar la celebración del 30.º aniversario del Programa Integral para el Adulto y Adulto Mayor (Piam), el Dr. José Alberto Yuni Varón, académico argentino, impartió la conferencia Educación y [Ver más]
Hábitat III, que se realizará en Quito, impone desafíos para los estados en relación a la concentración de la población en zonas urbanas. En el caso de los adultos mayores, los modelos actuales de [Ver más]