La violencia en contra de las mujeres mayores en Bogotá sigue siendo una preocupación, por lo que se han desarrollado mecanismos para proteger su integridad y garantizar un acompañ[Ver más]
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Fundación para el Bienestar del Adulto Mayor, I. A. P. Tercera edición, 2018 En el marco de la ratificaci&oa[Ver más]
El actual escenario social ha ido borrando las barreras generacionales. Fenómeno, que en el caso de las mujeres, se relaciona con la historia en común a la hora de hablar de violencia y [Ver más]
La Universidad de Costa Rica (UCR) investiga para repercutir en una política pública capaz de atender a una población que, en su mayoría, pronto tendrá más de[Ver más]
Más de 1.200 personas disponen del servicio de teleasistencia en casa, de acuerdo a datos del Sistema de Cuidados. El 66 % de esas personas cumplieron 80 años o más y el 85 % son [Ver más]
Sánchez-González, Diego; y Chávez-Alvarado, Rosalía (2019): Envejecimiento de la población y cambio climático. Vulnerabilidad y resiliencia desde la Gerontolo[Ver más]
Un material pedagógico que facilita el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la comunicación como una herramienta para que lxs más grandes desarrollen su independencia[Ver más]
Hace unos días el oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo que intenta cubrir en parte uno de los malestares más sentidos y profundos de la ciudadanía chilena: el acce[Ver más]
Al hablar de violencia hacia la mujer mayor no puede perderse de vista que es un tema marcado por el contexto demográfico, generacional, biográfico, el género y lo gerofóbi[Ver más]
Maria Soledad Planes. A mis 22 años mi madre fue diagnosticada con una enfermedad terminal la cual fue disminuyendo progresivamente su autonomía. Un diagnóstico como est[Ver más]