Iñaki Ortega, Mayte Sancho y Marco Stampini. ...
La Defensoría del Pueblo observa con...
La Presidenta de la Comisión de Derechos...
El Informe mundial sobre el edadismo provee un...
Tras recabar información de 180 centros de...
Christel Wasiek* En tiempos de la pandemia del COVID-19 que vive el mundo, queda aún más en evidencia que en una situación de emergencia, la población adulta mayor sufre más invisiblemente que otros grupos de la sociedad. La pandemia agrava su situación tanto por las muchas veces insuficiente atención médica y su precaria situación económica, así como por la limitación de contactos sociales. Esta situación afecta también a las personas mayores que forman parte de los proyectos que promueve la Fundación pro Personas Mayores en el Mundo. Por las restricciones de desplazamiento en los diferentes países, no se puede desarrollar las actividades grupales habituales por lo que los responsables tienen que buscar alternativas como por ej. individualizar contactos y atenciones. Además, en tiempos de pandemia, muchas personas mayores pierden también todas las posibilidades de generar pequeños ingresos para aliviar su situación económica y, no hay que olvidar, que las restricciones
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada para la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 (SACROI COVID-19), urge a los Estados a brindar una protección reforzada a las personas mayores de la región, quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, y a adoptar las medidas necesarias para garantizar sus derechos, de acuerdo con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, y con los estándares y las recomendaciones de su Resolución No. 01/20 “Pandemia y Derechos Humanos en las Américas”. La CIDH manifiesta su preocupación por la situación de vulnerabilidad de más de 76 millones de personas mayores que viven en la región, la cual se ha visto seriamente agravada por el COVID-19, debido a un nivel de riesgo mayor, por su susceptibilidad al contagio. En este contexto, a la CIDH le preocupa profundamente los altos índices de... Seguir leyendo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |