Bajo el proyecto "Universidad en tu Barrio"...
Entidad busca reforzar capacidades, en...
El Consejo Nacional para la Igualdad...
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada...
La violencia en contra de las mujeres mayores...
Jurilza Maria Barros de Mendonça. Brasilia, 29 de Mayo de 2019. El Consejo Nacional de los Derechos de Las Personas Mayores en Brasil, creado para acompañar la implementación de las políticas públicas en beneficio de las personas mayores, fue extinto por el Decreto 9.759/2019 y representa un grave acto de violencia institucional contra las personas de edad avanzada. El Art. 1º de la Constitución brasileña afirma que "todo poder emana del pueblo que ejerce por medio de representantes elegidos directamente". Además, crea un modelo democrático que se consolida por medio de la participación ciudadana y establece políticas públicas sociales. A partir de ese fundamento fueron muchos los avances en materia de legislaciones que aseguran derechos a la persona mayor, destacándose la Política Nacional de las Personas Mayores, el Estatuto de las Personas Mayores, el Consejo Nacional de los Derechos de las Personas Mayores-CNDI, el Fondo Nacional de las Personas Mayores, además de
Javier Darío Restrepo. Red Latinoamericana de Gerontología; Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano; CEPSIGER, envejecimiento y transcurso de la vida. Con el propósito de inspirar a periodistas que deban cubrir asuntos relacionados con el envejecimiento poblacional e individual, la vejez y la longevidad, este documento incluye experiencias y propuestas surgidas por parte de los periodistas participantes en tres encuentros-talleres sobre periodismo y vejez. Estos se realizaron en Bogotá (octubre de 2014); Santiago de Chile (octubre de 2015) y La Habana, Cuba (mayo de 2016), convocados por la Red Latinoamericana de Gerontología junto con la Fundación ‘Gabriel García Márquez’ para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Los cerca de 70 periodistas participantes trabajan en prensa escrita y digital, radio y televisión. Los encuentros estuvieron conducidos por Javier Darío Restrepo, periodista colombiano, director del Consultorio Ético de la Fundación... Seguir leyendo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |