Evitar la discriminación es una tarea que corresponde a la sociedad en su conjunto, para ello, es importante conocer sus términos y los factores que intervienen. La discriminación hace [Ver más]
Carlos Robledo Marín (Editor) FUNDACOL, julio 2020. Ante esta pregunta de cómo la pandemia del COVID-19 impactará y transformará los significados y los retos de la vejez contemporánea, los [Ver más]
Entre marzo y mayo se han destruido casi 1,5 millones de puestos de trabajos en Chile. La pandemia del COVID-19 ha afectado todas las aristas de la vida de los chilenos, siendo el trabajo y la [Ver más]
CEPAL, Julio 2020. El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile, con el apoyo técnico de la sede subregional [Ver más]
Aunque constituyen el principal grupo de riesgo, son quienes mejor se adaptaron a la cuarentena. La mayoría no cambió de hábitos. La situación emocional, la incertidumbre y el miedo a la muerte. [Ver más]
María Laura Oliveri. En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores viven en situación de dependencia funcional. Estas personas no pueden llevar a cabo de manera [Ver más]
Un estudio dirigido por la University College de Londres muestra que la edad tiene efectos más negativos en las personas con orígenes socioeconómicos bajos. No solo sufren más enfermedades [Ver más]
La curva de contagios y fallecidos sigue expandiéndose y se espera que Junio sea un mes crítico para el sistema de salud. Uno de los principales grupos etarios de riesgo y que ha concentrado la [Ver más]
Investigadores chilenos buscan conocer repercusiones de la pandemia a nivel cognitivo en adultos mayores y efectos en cuidadores. El grupo de académicos que lidera la doctora Andrea Slachevsky, [Ver más]
Cuando se anunció, en días pasados, que en el primer trimestre de este año en Cuba se habían registrado más defunciones que nacimientos, quedó evidenciada una verdad que hace tiempo vienen [Ver más]