Envejecimiento y vejez

Aspectos sociales /Culturales /Biológicos/Espirituales/Educativos/Demográficos/Género

México: Acciones que promueven la salud mental en personas mayores ante COVID-19

[Martes, 19 de Mayo de 2020].

El encierro, aún voluntario, puede llegar a producir miedo, ansiedad, soledad, enojo, desesperación, aburrimiento, entre otras reacciones emocionales que, llevadas al extremo, pueden generar [Ver más]

Brasil: Reflexões sobre velhices, morte e necropolítica

[Jueves, 14 de Mayo de 2020].

Em tempos de pandemia os velhos estão entre o grupo mais suscetível às complicações e à letalidade (morte) do novo coronavírus. No terreno virtual das redes sociais, eles aparecem também como o [Ver más]

Universidad de Chile inicia campaña para promover la salud y bienestar de personas mayores en aislamiento

[Lunes, 11 de Mayo de 2020].

"Me Cuido en Casa" es el nombre de la iniciativa impulsada por la Casa de Bello, en la que terapeutas ocupacionales entregan recomendaciones para fomentar la salud integral de personas mayores [Ver más]

Universidad de Chile lanza campaña para que personas mayores realicen actividad física en cuarentena

[Jueves, 23 de Abril de 2020].

Mayor riesgo de caídas, pérdida de independencia, sarcopenia muscular y mala resistencia cardiovascular, son parte de las múltiples consecuencias que conlleva la falta de actividad física entre [Ver más]

Coronavirus y vejez: ¡Yo no soy tu abuelo!

[Jueves, 16 de Abril de 2020].

¿Por qué, a contramano de lo que se cree, la crisis sanitaria puede ser una oportunidad para los mayores de sesenta? ¿De qué sirve en el contexto de una explosión viral global reivindicar la palabra [Ver más]

En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de COVID19

[Miércoles, 15 de Abril de 2020].

El demógrafo y director del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gilbert Brenes Camacho responde algunas consultas sobre la posible afectación en la [Ver más]

México: La emergencia por COVID-19 replantea el problema de cómo vivir juntos en un mundo hiperconectado

[Jueves, 26 de Marzo de 2020].

En el actual contexto de emergencia sanitaria son necesarios los cuidados colectivos. El sistema inmunológico no está determinado exclusivamente por elementos biológicos, ya que está inmerso en [Ver más]

Envejecimiento y atención a la dependencia en Colombia

[Martes, 03 de Marzo de 2020].

Carmen Elisa Flórez, Laura Martínez, Natalia Aranco. BID, Septiembre 2019. Resumen.  La población colombiana está envejeciendo y lo hace a un ritmo acelerado. Si bien este cambio demográfico [Ver más]

El envejecimiento en Honduras tiene rostro femenino

[Jueves, 27 de Febrero de 2020].

Honduras está en un proceso de transición demográfico que ha cambiado la estructura de la población durante años. El país tenía gran cantidad de niños y jóvenes cuyo porcentaje de este sector de la [Ver más]

Cuba: Oportunidades y desafíos para un sistema integral de cuidados

[Miércoles, 26 de Febrero de 2020].

¿Qué pasos permiten avanzar en un sistema integral de cuidados en Cuba?  ¿Qué fortalezas, vacíos y desafíos existen en las investigaciones sociales y las políticas públicas? Lirians Gordillo Piña [Ver más]

CSS Menus › qrayg.com