El especialista en demografía británico Georges Leeson, vicepresidente del Instituto del Envejecimiento de Oxford, Inglaterra, llamó a "empezar a mirar el envejecimiento de la población en una forma [Ver más]
Al 2014, por cada cien menores de 15 años habría 70 adultos mayores, un 72% más que en el 2002. En términos de migración, Chile se ha transformado de un país de tránsito a un país de destino de la [Ver más]
Actualmente existen casi tres millones de personas mayores de 60 años en el Perú. El envejecimiento poblacional es una realidad. En el mundo cada año aumenta el porcentaje de la población de 60 [Ver más]
Silvia Gascón y Nélida Redondo CEPAL, Agosto 2014. El presente documento analiza la experiencia internacional desarrollada por países que han sido pioneros y exitosos en la instalación de [Ver más]
A la fecha alcanza 12.9 millones, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que realiza el INEGI. Este 28 de agosto se conmemora el Día Nacional del Adulto Mayor. Cruz [Ver más]
Iniciados en los Países Bajos en 1997, los cafés de la memoria son lugares cálidos y amigables donde las personas diagnosticadas con demencia y sus familias y amigos pueden reunirse para compartir [Ver más]
La esperanza de vida en Ecuador supera en más de 1 año al resto de América Latina, sin embargo, el riesgo a futuro es tener un país lleno de viejos en condiciones de pobreza. Así lo revelan los [Ver más]
Entre las principales motivaciones se encuentran: informarse, disfrutar y aprender cosas nuevas. Preferentemente leen diarios (75%), revistas (60%) y libros (45%), y están incursionando [Ver más]
A lo largo de la historia, las representaciones que han tenido los adultos mayores pasan por el respeto a su conocimiento y determinadas cuotas de poder hasta el desprecio a las personas ancianas. [Ver más]
Un numeroso grupo de personas ancianas haciendo ejercicios en un parque, a primera hora de la mañana, en lugar de niñas y niños corriendo y jugando, se ha convertido en escena cada vez más frecuente [Ver más]