Durante años, hemos publicado muchos hallazgos que apuntan a los efectos auspiciosos de centrarse en lo que es positivo para el envejecimiento. La presente línea de investigación en la Yale School [Ver más]
Karina Batthyány CEPAL, junio 2016. Resumen El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión [Ver más]
Ricardo Iacub Recientemente se celebró el Día de la toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a la vejez. Es una fecha que nos propone revisar muchas de nuestras creencias acerca de lo que [Ver más]
IADYA GAMA MAIO Juruá Editora Apresentação do livro Os cuidados de longa duração intermediários assumem grande relevância diante do crescente envelhecimento populacional e do aumento da [Ver más]
Sandra Huenchuan CEPAL, junio 2016. Resumen Este libro contiene los resultados de un estudio comparado sobre institucionalidad pública y envejecimiento en América Latina y el Caribe. En [Ver más]
Sentir que uno tiene un propósito en la vida - la sensación de que la vida tiene significado y sentido - es una clave importante para el bienestar. Sin embargo, es aún más interesante la posibilidad [Ver más]
Cecilia Rossel CEPAL, junio 2016. Resumen Este documento profundiza en el análisis de las transformaciones demográficas que están y seguirán imponiendo desafíos para el cuidado a los países de [Ver más]
Silvio Aristizábal Giraldo Cerca de 30.000 personas de los 32 departamentos fueron encuestadas para el estudio SABE – Salud, Bienestar y Envejecimiento en Colombia – 2015, que indagó por la salud [Ver más]
Ricardo Iacub* El marcado envejecimiento poblacional, las mejores condiciones de salud y una actitud proactiva de los adultos mayores llevan a que encontremos cada vez más conductores de edad y [Ver más]
Las expectativas de vida se han incrementado en cinco años desde el 2000, un avance nunca antes registrado en un periodo tan corto, según datos divulgados hoy por la Organización Mundial de la Salud [Ver más]