Comúnmente, se cree que a medida que envejecemos tendemos a pasar más tiempo mirando hacia atrás en lugar de hacia adelante. A diferencia de los jóvenes, con su nariz hacia la ventana del futuro, [Ver más]
Fue presentada la investigación 'Montevideo: ciudad amigable con las personas mayores', que busca identificar fortalezas y debilidades de la ciudad en relación a los derechos de las personas [Ver más]
UNFPA, 2017. El documento describe la situación y el progreso en ocho países de América Latina sobre el envejecimiento y los derechos de las personas mayores, utilizando como marco de [Ver más]
El equipo académico de la Clínica Integral del Adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile presentó la publicación que, continuando el primer libro editado en 2011, responde a [Ver más]
En México, el 20 por ciento vive olvidado por el gobierno, la sociedad y sus propias familias. Según estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 10 [Ver más]
Profesionales destacan la importancia del trabajo de un equipo interdisciplinario en las residencias para personas adultas mayores, la capacitación del personal en educación sexual, el respeto a la [Ver más]
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la Comisión Económica para América Latina, reveló un nuevo informe que indica que la población de la región se está haciendo cada vez más mayor, [Ver más]
Elaine Acosta Cuba Posible, 8 de junio de 2017. La vejez, así como la forma y condiciones en que se asegura el cuidado en dicha etapa de la vida, se ve afectada por múltiples formas de [Ver más]
En el marco del Mes del Buen Trato al Adulto Mayor, el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) dieron a conocer los resultados de la Encuesta Casen 2015 en [Ver más]
La reconocida Dra. Andrea Slachevsky Chonchol, especializada en enfermedades de trastorno demencial, quien lleva años estudiando cómo funcionan las rutas de información en el cerebro, valora la [Ver más]