El Grupo de Investigación Edades de la Vida y Educación (EVE) fue creado a finales del año 2015 por profesores, alumnos y exalumnos de las especialidades de antropología y sociología de la [Ver más]
La publicación Observatorio Demográfico actualiza proyecciones sobre fecundidad, mortalidad infantil, esperanza de vida y envejecimiento, entre otros indicadores. CEPAL, 2 de febrero de 2016. [Ver más]
Entre el 12 y 15 de enero, se llevó a cabo la "Tercera Escuela Internacional de Verano sobre Envejecimiento" donde investigadores de Inglaterra, España, Canadá y Chile presentaron sus trabajos a [Ver más]
Cada sociedad construye diferencias y semejanzas entre los grupos etarios (de acuerdo con las edades) y en el interior de estas es posible hallar otras divisiones producidas por los contextos de [Ver más]
Los investigadores han reproducido y ampliado un trabajo previo sobre las diferencias en la confianza interpersonal relacionadas con la edad y examinaron las asociaciones entre la confianza y el [Ver más]
Brecha de género en este derecho llega a 20 puntos porcentuales. En la mayoría de los países las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de cobrar una pensión en la vejez, lo que [Ver más]
En parte de los medios de comunicación las personas de mayor edad no aparecen por no ser los grandes consumidores. La imagen reiterativa de los ancianos dependientes y abandonados se profundiza en [Ver más]
La última edición de esta publicación incluye artículos sobre proyecciones de población, mortalidad infantil, fecundidad adolescente, envejecimiento, migración y grupos étnicos. La revista Notas [Ver más]
Actualmente los adultos mayores en Chile representan el 16,7% de la población y suman más de 2 millones 885 mil personas. Un escenario, que de acuerdo a las proyecciones, aumentará [Ver más]
Los grupos de apoyo de familiares con ese trastorno constituyen un gran apoyo. En estos espacios se comparten las vivencias del día a día, se brinda información y se ayuda a llevar adelante [Ver más]