La propuesta, que también debe ser económicamente sostenible, es imprescindible para poder responder a la "revolución de la longevidad" producto de un incremento de la esperanza de vida y del [Ver más]
Por Helen Hernández Hormilla SEMlac Cuba Luego de poner en la hornilla las dos cafeteras a las 5:30 de la mañana, Estrella Rodríguez, de 73 años, prepara los tamales que venderá al mediodía, [Ver más]
El pasado miércoles 23 de abril tuvo lugar, a sala colmada, la presentación del libro La sociedad uruguaya frente al envejecimiento de su población en el Espacio Interdisciplinario. Se realizó [Ver más]
Por Silvio Aristizábal Giraldo Bono demográfico, Fecundidad y familia, Envejecimiento y vejez, Mujer y mercado laboral, Embarazo adolescente, Educación sexual, Violencia contra la mujer. Siete [Ver más]
por Dra. Dolores Mino León La prescripción excesiva de medicamentos para adultos mayores es un problema de salud pública que debe atenderse. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud [Ver más]
Por Kléver Paredes - palabramayor1@gmail.com Palabra Mayor Lo importante es ganarle al día. Uno a uno, mujeres y hombres llegan presurosos al Centro de Referencia del programa 60 y Piquito, [Ver más]
Relatoría de la mesa: Balance y Perspectivas de la Investigación sobre Vejez y Envejecimiento en Ciencias Sociales. Dentro de las actividades del IV congreso de COMECSO dentro del eje 3. [Ver más]
Es un grupo poblacional que crece en cantidad y longevidad. En 1970, las personas mayores de 65 años representaban el 7% de la población; en 2010, superaban el 10%. Una tendencia que sigue en alza. [Ver más]
La III Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la vejez 2013 revela que un 62,8% de los adultos mayores de 60 en el país dice sentirse satisfecho o muy satisfecho con su vida. Este estudio es un [Ver más]
La ENTS, el IIS y el SUIEV de la UNAM pusieron en marcha el Seminario Vivencial de las Personas Adultas Mayores, donde se analizarán las problemáticas que enfrenta este sector. Según la [Ver más]