Un total de 16,7% (2.885.157) de adultos mayores viven en Chile, representando un incremento del índice de envejecimiento de 9,3% con respecto al 2011, de acuerdo los resultados de la Encuesta [Ver más]
Según el Perfil del Campesino Ecuatoriano realizado por el INEC, el 62,06% corresponde a las personas comprendidas entre los 46 y 75 años. Un porcentaje muy alto más aún si se añade el 9,49% [Ver más]
Silvio Aristizábal Giraldo “Por pura experiencia, aunque sin fundamento científico, el doctor Juvenal Urbino sabía que la mayoría de las enfermedades mortales tenían un olor propio, pero ninguno [Ver más]
Los gerontólogos han encontrado a menudo que las personas mayores tienden a recordar sus vidas como más positivas que las personas más jóvenes. Esta tendencia es llamada "efecto de positivismo". No [Ver más]
(…) Y sin embargo viejos lo que se dice viejos eso es solo un rumor de los muchachos por ahora la clave es seguir siendo jóvenes hasta morir de viejos. Por Lisandra Fariñas Acosta Cuba [Ver más]
La Fundación Pilares para la Autonomía Personal publica esta innovadora guía dirigida a familias cuidadoras de personas mayores frágiles o en situación de dependencia y personas con discapacidad. [Ver más]
El conocido periodista Javier Darío Restrepo, consultor ético de la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, considera que los medios de comunicación deben [Ver más]
En el marco del Proyecto de Pobreza e Inequidad llevado adelante de manera conjunta por el CADEP, el Instituto Desarrollo (ID), el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI) y el [Ver más]
El libro Las personas mayores ante el cuidado. Aportes de Inmayores para la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados, reúne cuatro investigaciones: “Personas mayores en Uruguay: [Ver más]
En 2013, el 3,6% de los nuevos diagnósticos de VIH fueron en personas mayores de 60 años. El 99% contrajo el virus por mantener prácticas sexuales sin uso de preservativo. Por Natalia Muñiz Diario [Ver más]