Cada sociedad construye diferencias y semejanzas entre los grupos etarios (de acuerdo con las edades) y en el interior de estas es posible hallar otras divisiones producidas por los contextos de [Ver más]
Los investigadores han reproducido y ampliado un trabajo previo sobre las diferencias en la confianza interpersonal relacionadas con la edad y examinaron las asociaciones entre la confianza y el [Ver más]
Brecha de género en este derecho llega a 20 puntos porcentuales. En la mayoría de los países las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de cobrar una pensión en la vejez, lo que [Ver más]
En parte de los medios de comunicación las personas de mayor edad no aparecen por no ser los grandes consumidores. La imagen reiterativa de los ancianos dependientes y abandonados se profundiza en [Ver más]
La última edición de esta publicación incluye artículos sobre proyecciones de población, mortalidad infantil, fecundidad adolescente, envejecimiento, migración y grupos étnicos. La revista Notas [Ver más]
Actualmente los adultos mayores en Chile representan el 16,7% de la población y suman más de 2 millones 885 mil personas. Un escenario, que de acuerdo a las proyecciones, aumentará [Ver más]
Los grupos de apoyo de familiares con ese trastorno constituyen un gran apoyo. En estos espacios se comparten las vivencias del día a día, se brinda información y se ayuda a llevar adelante [Ver más]
Compiladores: Jorge Pedro Paola, María Nair Tordó, Paula Mara Danel Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. El presente libro aloja las reflexiones de un grupo de [Ver más]
Según el Panorama Demográfico 2013-2014, la tasa de natalidad se redujo en 9 nacimientos por cada mil habitantes en los últimos 20 años. Por Josué Alfaro Semanario Universitario 30 noviembre, [Ver más]
La expectativa de vida aumentó, las poblaciones envejecieron y las sociedades deben adaptarse para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de esta revolución demográfica. Por Natalia [Ver más]