El Comité de Ministros para el Adulto Mayor, que preside el Ministro Secretario General de la Presidencia, Eduardo Dockendorff, aprobó un Sistema Integral de Atención de Adultos Mayores con [Ver más]
Los objetivos específicos del programa son: a.- Fortalecer al SENAMA en su rol de entidad responsable de la coordinación y articulación de las políticas, iniciativas y programas ejecutados por [Ver más]
El 22 de marzo 2005 se aprobó los Lineamientos de Políticas para la Prevención del Maltrato y Defensa de los Derechos de las Personas Adultas Mayores- RM N ° 513-2004 presentado por la [Ver más]
En Junio de 2002 fue promulgado en México el Decreto que creó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores la que tiene por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de las personas [Ver más]
La Defensoría de los Derechos del Adulto Mayor es una entidad que juega un papel importante en ese proceso al que contribuye investigando, asesorando, brindando apoyo técnico e interviniendo en las [Ver más]
“Mejoremos la salud a todas las edades. Un manual para contribuir al cambio del comportamiento” es el título del libro de la OPS destinado a servir de “guía a las comunidades en su lucha por reducir [Ver más]
Latinoamérica y el Caribe están presentando un "fenómeno de envejecimiento" que tendrá un gran impacto en el perfil de salud de la región. Los expertos dicen que ahora es el momento de invertir en [Ver más]
Con la asesoría del Instituto de Investigación de Familia y Población (IPIFAP- www.ipifap.org ), en la gestación de un proceso participativo en el que ocuparon un lugar destacado la Asociación [Ver más]
Este acontecimiento se enmarca dentro de las Recomendaciones Internacionales surgidas tanto de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento (Naciones Unidas) Madrid-2002 como la Reunión [Ver más]
(Diario La Nación, 8-10-2004) Un estudio de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) reveló que cerca del 34% de los recursos destinados a esa área provienen de aportes estatales, un 33% de [Ver más]