Pesquisadores lançam carta aberta reivindicando calçadas mais seguras, pois elas são o antídoto para atropelamentos e quedas de idosos, além de permitirem a circulação de pessoas com mais [Ver más]
Pablo Casalí, Oscar Cetrángolo y Fabio Bertranou. Notas de la OIT. Noviembre de 2020. Esta nota presenta anotaciones preliminares sobre los principales temas que dominan el debate de las [Ver más]
La violencia contra las mujeres y las niñas constituye un reto para los derechos humanos en todo el mundo. La pandemia de COVID-19 ha puesto aún más en evidencia que la cuestión es una emergencia [Ver más]
Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 4 y 73 de la Constitución, para reconocer el derecho al cuidado y [Ver más]
Mediante oficio dirigido a la presidenta del Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo ha solicitado priorizar el debate de la aprobación de la Convención Interamericana sobre la protección [Ver más]
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) renovaron este martes un convenio para aunar esfuerzos técnicos y políticos con el [Ver más]
Brechas de cobertura, suficiencia y sostenibilidad afectaban a los sistemas antes de la COVID-19. Ahora esos problemas se han agudizado, justo cuando la protección social es más necesaria que nunca, [Ver más]
La ausencia de datos y la repercusión que tiene en los derechos humanos de las personas de edad es el punto central de un nuevo informe presentado por el Consejo de Derechos Humanos. La Experta [Ver más]
Con la finalidad de recoger propuestas y aportes de la sociedad civil de las regiones, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones [Ver más]
Su encierro obligado fue un gran error en el manejo de la pandemia, pues se paternaliza a este grupo advierten investigadoras e investigadores de la Red de Envejecimiento de las U. Estatales. No es [Ver más]