En 2050 se estima que haya 36 millones de adultos mayores en el país, el 10% en el DF. En la apertura del 3er Foro México por la Convención de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, el [Ver más]
Por Carmen R. Ponce Meléndez* Siete de cada 10 adultas mayores no tienen acceso a un trabajo formal, están en la informalidad laboral y por supuesto son vulnerables por carencias sociales; 5 de [Ver más]
Repensar o envelhecimento e a velhice requer priorização, planejamento e visão intergeracional. Esses foram os pontos destacados por representantes de 13 países que participaram do 3º Encontro [Ver más]
La Coordinación de Organismos Regionales de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe «CORV», es una RED de organizaciones de diferente naturaleza, interesada en promover la defensa y [Ver más]
Dra. Miriam Velazco Mugarra El Código de Familia promulgado el 14 de febrero de 1975, regula las instituciones del matrimonio, divorcio, relaciones paterno-filiales, adopción, obligación de dar [Ver más]
Y yo te cuido a vos Se presentó en conferencia de prensa el Programa de apoyo a cuidadores adultos mayores que tienen a su cargo personas con discapacidad severa en situación de dependencia. El [Ver más]
En la actualidad, solo 4 de cada 10 latinoamericanos y caribeños contribuye a un sistema de pensiones. La mayoría de estas pensiones son inferiores a US$10 al día. Para 2050, 140 millones [Ver más]
El gobierno trabaja en el diseño de un plan integral de políticas públicas que será puesto en marcha a partir del próximo año 2014, dirigido a lograr el mejoramiento de la calidad de vida del adulto [Ver más]
La problemática del cuidado ha ido cobrando una creciente relevancia en los últimos años. Entendido como todos aquellos bienes, servicios, valores y afectos involucrados en la atención a niños, [Ver más]
Con el apoyo de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Defensoría del Adulto Mayor de la institución del Procurador de los Derechos Humanos [Ver más]