Desde hace dos años, María Teresa Domínguez se mudó al pequeño cuarto de su pareja, Alin Estévez, de 72 años, en Centro Habana, quien la acogió [Ver más]
Un enfoque de corresponsabilidad familiar e institucional ante el envejecimiento, en el acercamiento a temáticas como la igualdad sustantiva, la equidad, el maltrato y otros conflictos cotidian[Ver más]
La rápida expansión de la covid-19 ha trastornado las dinámicas cotidianas en el mundo y también en Cuba, a la vez que va dejando lecciones de cómo sobrellevar adver[Ver más]
Las diversas expresiones naturalizadas de discriminación hacia las personas mayores y la vejez se han exacerbado en medio de la pandemia de covid-19. En ello coincidieron psicólogos,[Ver más]
Un programa transdisciplinar para el trabajo de cuidados desde la perspectiva familiar y su atención por las políticas públicas, para movilizar de forma articulada acciones, servi[Ver más]
A la sobrecarga de las labores de cuidado, colocada históricamente sobre las mujeres, se añade la repercusión que en este ámbito de la vida ha tenido la pandemia de covid-1[Ver más]
El grupo de WhatsApp “Sabiduría de los abuelos”, de la Diócesis Guantánamo Baracoa, desarrolla de forma virtual el Taller de Formación Nacional del 2020 “[Ver más]
Especialistas de diversas disciplinas reiteraron la necesidad de contar con un sistema integral de cuidados en Cuba y potenciar buenas prácticas en un contexto de envejecimiento poblacion[Ver más]
La identificación de este problema puede ser el primer paso para el desarrollo de políticas públicas más eficaces. Un grupo de profesionales de la Universidad de Cienci[Ver más]
Sara Más. El valor no siempre reconocido de los cuidados y las vivencias de quienes los asumen, casi siempre mujeres, es el eje central de Ellas…sus cuidados y cuidadoras, un documen[Ver más]