La actualización del Estudio de Centenarios en Cuba que se realizó en el periodo comprendido entre los años 2004 al 2008, una investigación multicéntrica coordinada [Ver más]
Juana Fausto pasa en estos días por un infierno. A su casa, en una populosa barriada de La Habana, donde vive acompañada solo por el televisor, entró una familia de guayabitos (pe[Ver más]
Rompiendo con los obsoletos estereotipos que suponen que el envejecimiento está marcado por la incapacidad para aprender, por estos días se está celebrando el décimo aniver[Ver más]
CLUB DE LOS 120 AÑOS VIII Congreso Internacional Longevidad Satisfactoria: Visión Integral 24 al 28 de mayo del 2010 De nuestra mayor consideración: La Asociación M&ea[Ver más]
Ante una población que envejece aceleradamente, el sistema de salud está urgido de una mejor organización de sus recursos materiales y humanos, fundamentalmente en la atenci&oacut[Ver más]
El Programa Tercera Edad de Cáritas Cubana, edita un boletín que distribuye en forma electrónica a todas las diócesis de la Iglesia Cubana, Publicamos en versión PD[Ver más]
La Investigaciones de Instituciones internacionales especializadas en el tema de los Adultos Mayores dirigidas a definir la repercusión de las Emergencias Naturales y otras situaciones de des[Ver más]
La Revista Palabra Nueva de la Arquidiócesis de La Habana ha dedicado a las personas adultas mayores su N° 186 correspondiente al mes de Junio 2009. Se trata de cuatro artículos: Son[Ver más]
Por Dixie Edith. Cuando Cuba celebre la llegada de 2032, el total de su población habrá disminuido por debajo de los 11 millones, de acuerdo con las últimas proyecciones del Centr[Ver más]
Con el título “Lo femenino y lo masculino en el proceso de envejecimiento” se desarrolló la comisión Género y Familia del VII Taller Internacional “Mujere[Ver más]