En menos de una década la población cubana será una de las más envejecidas de Latinoamérica. A los círculos de abuelos, hogares de ancianos, Universidad del A[Ver más]
Por MSc. Ofelia Bravo. Boletín del Adulto Mayor. Programa de la Tercera Edad de Caritas Cubana. Número 2 del 2011. Algunos estudios de gerontología aseguran que las habilidades[Ver más]
Dentro de 20 años, de acuerdo con todos los pronósticos, Cuba será el país más envejecido de América Latina y el Caribe. Para esa fecha, 31 por ciento de la [Ver más]
Cuba se enfrenta a una encrucijada de políticas sociales y económicas ante el ritmo de envejecimiento y disminución de la población de la isla, donde por primera vez se ha [Ver más]
Con un panel titulado Experiencias del Programa de la Tercera Edad de Caritas Cubana en el trabajo con las personas mayores, en el que intervinieron miembros del Equipo Nacional de Formación , [Ver más]
Profesionales, científicos, familiares y cuidadores de personas con Alzheimer intercambiarán experiencias en esta capital, para estimular la investigación relacionada con ese prob[Ver más]
Un estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) confirma hoy la tendencia al envejecimiento de la población en Cuba, un proceso que se verificará en [Ver más]
Conseguir relaciones de respeto, amor y comprensión entre jóvenes y adultas o adultos mayores es necesidad vital en una sociedad como la cubana, inmersa en un franco proceso de envejecim[Ver más]
Los cambios ocurridos en la manera de asumir la sexualidad, el noviazgo y las relaciones de pareja durante las últimas décadas en Cuba han influido en el comportamiento de indicadores de[Ver más]
El jefe del Grupo Nacional de Geriatría y Gerontología del Ministerio de Salud Pública, profesor Miguel Valdés Mier, dictó ayer en La Habana una conferencia sobre mi[Ver más]