Natalia Aranco. Las personas prefieren envejecer en su casa, en un ambiente familiar y rodeadas – en la medida de lo posible – de sus pertenencias y seres queridos. Este deseo de envej[Ver más]
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica, Alicia Bárcena, y la Directora Regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, presentaron el documento conjunto "Cuidados[Ver más]
Mayte Sancho - Iñaki Ortega. Isaac Newton ha pasado a la historia como uno de los científicos más relevantes de la humanidad, entre otros descubrimientos, por la ley de la gra[Ver más]
La Coordinación Regional de Organismos de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe sobre Envejecimiento y Vejez - CORV, es una RED de organizaciones de diferente naturaleza, dedic[Ver más]
CEPAL, Julio 2020. El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile, con el apoyo técnico de la sede subregio[Ver más]
María Laura Oliveri. En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores viven en situación de dependencia funcional. Estas personas no pueden llevar [Ver más]
En el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, la CIDH anuncia el lanzamiento de la nueva sección web de la Relatoría sobre los Derechos d[Ver más]
COMLAT acerca de la situación regional en relación a la epidemia de COVID-19 y las personas mayores. La Enfermedad por SARS COV 2, que[Ver más]
Elisa Dulcey-Ruiz. Cepsiger y Red Latinoamericana de Gerontología. Vivimos tiempos inéditos y de incertidumbre que nos colman de preocupaciones e interrogantes. Surgen entonces muc[Ver más]
Sandra Huenchuan. CEPAL. Subsede de México. Mayo, 2020. Este documento fue preparado por la Sede subregional de la CEPAL en México, con la finalidad de presentar antecedentes [Ver más]