Vemos con preocupación que, en años recientes, plazas de trabajo procuradas con el pretexto de promover la inclusión social de las personas adultas mayores, instituyen en la práctica condiciones de [Ver más]
La celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores que fue promovida desde 1991, tiene este año una connotación especial. Se cumplen diez años desde que Naciones Unidas [Ver más]
El desarrollo de imágenes más equilibradas acerca de la vejez y de las personas viejas, constituye una premisa fundamental que necesita ser resuelta en forma consciente en el trabajo de promoción [Ver más]
Es innegable que especialmente en los últimos diez años, el tema del envejecimiento ha cobrado mayor visibilidad en América Latina, lo que se refleja en mayor investigación e implementación de [Ver más]
El maltrato y la violencia constituyen una de las caras del irrespeto a los derechos de las personas viejas. Con frecuencia prevalece la idea de que el maltrato, la negligencia y, en general, [Ver más]
En la medida que la prolongación de la vida de las personas va en incremento, se hace más evidente la necesidad urgente de cuestionar el criterio de edad cronológica como demarcador de las [Ver más]
Los derechos de las personas adultas mayores necesitan ser protegidos por la comunidad internacional ya que en la mayor parte de las ocasiones, éstos no son respetados. El aumento de la [Ver más]
Vemos con profunda preocupación los peligros que se ciernen en nuestros países, sobre lo ganado y por ganar en materia de seguridad y protección social para las personas adultas mayores. La crisis [Ver más]
La situación de las mujeres en América Latina recorre caminos intrincados y difíciles. El cuidado de una o más personas adultas mayores en las familias está siendo asumido por las mujeres y cada vez [Ver más]
La prestación de servicios dirigidos a personas adultas mayores, ha adolecido -en comparación con otros grupos etáreos- de estándares altos de profesionalización. En la medida que la proporción de [Ver más]