El pasado 27 de febrero la naturaleza se encargó de poner, nuevamente, en nuestra agenda de preocupaciones la situación de las personas adultas mayores, en casos de emergencia. Aquel día sábado, [Ver más]
Los trágicos acontecimientos ocurridos recientemente en Haití, además de evidenciar las devastadoras implicaciones y consecuencias que pueden llegar a tener catástrofes naturales en contextos de [Ver más]
El año 2009 fue particularmente importante para la Red Latinoamericana de Gerontología: celebramos diez años de trabajo ininterrumpido orientados a propiciar el desarrollo de una comunidad [Ver más]
Los escasos avances en el desarrollo de entornos físicos y sociales que den cuenta del cambio demográfico hacia el envejecimiento poblacional, son un hecho patente en nuestra América Latina. Basta [Ver más]
Vemos con preocupación que, en años recientes, plazas de trabajo procuradas con el pretexto de promover la inclusión social de las personas adultas mayores, instituyen en la práctica condiciones de [Ver más]
La celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores que fue promovida desde 1991, tiene este año una connotación especial. Se cumplen diez años desde que Naciones Unidas [Ver más]
El desarrollo de imágenes más equilibradas acerca de la vejez y de las personas viejas, constituye una premisa fundamental que necesita ser resuelta en forma consciente en el trabajo de promoción [Ver más]
Es innegable que especialmente en los últimos diez años, el tema del envejecimiento ha cobrado mayor visibilidad en América Latina, lo que se refleja en mayor investigación e implementación de [Ver más]
El maltrato y la violencia constituyen una de las caras del irrespeto a los derechos de las personas viejas. Con frecuencia prevalece la idea de que el maltrato, la negligencia y, en general, [Ver más]
En la medida que la prolongación de la vida de las personas va en incremento, se hace más evidente la necesidad urgente de cuestionar el criterio de edad cronológica como demarcador de las [Ver más]