Las áreas dedicadas a los adultos mayores orbitan en direcciones que trabajan la promoción social, cuentan con un alto porcentaje de trabajadoras mujeres y cargos técnicos ocupado[Ver más]
La relación directa y el diálogo entre integrantes de un programa intergeneracional y representantes parlamentarios en la sede del Palacio Legislativo del Uruguay fue una instancia en la[Ver más]
El 14 % de los uruguayos cumplió más de 65 años de edad y se estima que en 2025 el 40 % de ese grupo será mayor de 75 años. El 80 % de los actuales adultos mayores t[Ver más]
Se llevó a cabo en la sede de la Asamblea General del Palacio Legislativo la jornada Personas Mayores Parlamentarias por un Día, la cual fue coorganizada por la Red Nacional de Organizac[Ver más]
Desde el ámbito del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), como órgano mixto integrado por organismos del Estado, academia y sociedad civil, y que[Ver más]
"En la última década, avanzamos en derechos con la reforma de los sistemas de protección social, salud y cuidados. Apuntamos a trabajar en reformas de segunda generació[Ver más]
El presidente Vázquez dijo, en el Consejo de Ministros realizado en 19 de Abril, Rocha, que hasta el momento 5.815 personas con dependencia severa accedieron a asistentes personales a trav&eacu[Ver más]
En Montevideo, el día viernes 4 de agosto, el equipo técnico del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del MIDES coordinó el Encuentro Regional de la Red de Perso[Ver más]
El martes 25 de julio se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UdelaR) el seminario “Convención Interamericana sobre la Protección de l[Ver más]
Fue presentada la investigación 'Montevideo: ciudad amigable con las personas mayores', que busca identificar fortalezas y debilidades de la ciudad en relación a los derechos de [Ver más]