Prólogo. P. Francisco Hernández* Desde hace algunas décadas hay una mayor conciencia sobre el aumento sostenido del número de Personas Adultas Mayores. Más all&[Ver más]
Cada representante de los países expuso ejemplos de cómo la Carta de San José, representa un aporte a nivel nacional para promover las acciones en beneficio de las personas adulta[Ver más]
El presente documento ha sido elaborado por representantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, convocados por el CORV, con el propósito de contribuir en[Ver más]
La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, hizo un llamado para que las políticas públicas estén cent[Ver más]
"La sensibilización sobre el maltrato y el abandono es un reto y ningún esfuerzo es demasiado pequeño para terminar con el trato humillante hacia las personas viejas" &[Ver más]
San José de Costa Rica, del 3 al 5 de julio de 2013. Se iniciaron los preparativos de la primera Reunión de seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas[Ver más]
El pasado miércoles 8 de mayo y en el marco de la realización en Chile de un taller de formación en gerontología social comunitaria, representantes de las organizaciones in[Ver más]
Sandra Huenchuan Libro de la CEPAL N°117 Enero 2013. Resumen: Este libro pretende ser un aporte para la investigación, análisis y diseño de propuestas dirigidas a las per[Ver más]
Al celebrar hoy el Día Internacional de la Mujer vemos con preocupación que la violencia hacia las mujeres adultas mayores continúa encubierta bajo la idea de que éstas se [Ver más]
Ximena Romero y Elisa Dulcey-Ruiz.. Red Latinoamericana de Gerontología. Frente al cambio silencioso e inexorable del envejecimiento de la población mundial y de la mayor longevidad hu[Ver más]