María Caridad Araujo. Todos estamos bajo la misma tormenta, pero no en el mismo barco. Esta aserción ha sido frecuentemente utilizada para ilustrar cómo la pandemia de COVID-1[Ver más]
Brechas de cobertura, suficiencia y sostenibilidad afectaban a los sistemas antes de la COVID-19. Ahora esos problemas se han agudizado, justo cuando la protección social es más necesari[Ver más]
Gabriela Aguerrevere - Maria Soledad Planes Para Nirley, cuidar de los demás es algo que le viene natural. Cuenta que ya antes de su primer trabajo, que fue como niñera, se preo[Ver más]
Sandra Huenchuan. CEPAL-México, Octubre 2020. Todos los países están en riesgo de emergencias y desastres, incluidas las enfermedades infecciosas como la pandemia por COVI[Ver más]
En el marco de su 38º período de sesiones, la CEPAL presentó un documento que analiza la situación de esta población en los países de Centroam[Ver más]
Los derechos humanos fueron dañados con algunas de las medidas tomadas de cuarentena y aislamiento durante la pandemia. La vulnerabilidad no es un estado permanente ni exclusivo de la pobla[Ver más]
Proteger los derechos de las personas mayores en el contexto de la crisis humanitaria y socioeconómica es uno de los grandes desafíos actuales para los países de América La[Ver más]
En el Día Mundial de las Personas Mayores, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los Estados de la región a promover y garantizar el reconocimiento de los [Ver más]
El sistema sanitario en el continente americano no responde adecuadamente a las necesidades de las personas de edad avanzada y ha de ajustarse a las realidades que impone la pandemia del coronavirus, [Ver más]
La Red es el resultado de un trabajo que el Programa de la Unión Europea EUROsociAL+, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) están llevando[Ver más]