El nuevo coronavirus impuso una pausa a nuestras rutinas. No obstante, no pocos lograron responder con fórmulas de resiliencia que les hicieron variar creativamente sus días y crecer con esta [Ver más]
Resultados preliminares de uma pesquisa do Núcleo de Estudo e Pesquisa do Envelhecimento (Nepe) da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), realizada em conjunto com a Stafford [Ver más]
Desde que la pandemia llegó a Bolivia, la población adulta mayor ha sido una de las más expuestas al contagio y también una de las menos atendidas. A pesar de la entrega del bono de 500 Bs para [Ver más]
La crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus está demostrando la cruda realidad de las personas adultas mayores por el recrudecimiento de prejuicios, en medio de un sistema de salud [Ver más]
O enfrentamento aos diversos e recorrentes tipos de agressões ao idosos ganhou uma manifestação especial durante esta semana. No Dia Mundial de Conscientização e Combate à Violência contra a [Ver más]
En el marco del IX Encuentro nacional “Una Mesa para Todos y Todas: Espacio para la participación y el ejercicio de derechos con los adultos mayores”, efectuado del 10 al 12 de diciembre, en el [Ver más]
La presente edición de este Boletín, propone una reflexión en torno a los valores. ¿Cómo definirlos? ¿Son estos exclusivos de las generaciones más longevas? ¿Qué sucede en nuestra sociedad? ¿Qué [Ver más]
Muchos piensan que hacerse viejo es detenerse en el camino, es llegar a una etapa sin alegrías ni productividad, sin entusiasmo ni sueños. Por eso, beneficiarios y voluntarios del Programa de [Ver más]
Los datos en Bolivia, nos reflejan el rápido proceso de crecimiento demográfico de la población adulta mayor; mientras la población estuvo creciendo a una tasa promedio año de 1,7% entre los dos [Ver más]