Recibimos y difundimos En el segundo cuatrimestre se desarrollará el curso de Formación profesional "Los cuidados en el curso de vida. Perspectivas, políticas y desafíos emergentes" en la UBA, [Ver más]
“La Ciudad de Buenos Aires lanzó "Aprendé a usar", capacitaciones sobre las herramientas digitales más usadas de la actualidad. La denominada inclusión digital, la democratización del acceso a las [Ver más]
Del 16 al 20 de enero se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso la XIII edición de la Escuela de Verano “Las personas mayores a la [Ver más]
“El Programa “Escuela de Formación para Dirigentes Mayores de la Región de La Araucanía” fue una iniciativa impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, [Ver más]
A partir de la declaración de la década del envejecimiento saludable por parte de la OMS, la Red Centroamericana y del Caribe Envejecer con Dignidad pretende visualizar la importancia de su [Ver más]
El abanico de los sueños se despliega y aquí está el sector de mayor edad entre los estudiantes de la Universidad de Costa Rica. Ellos son los estudiantes del Programa Institucional para la Persona [Ver más]
Un material pedagógico que facilita el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la comunicación como una herramienta para que lxs más grandes desarrollen su independencia, creatividad y autonomía. [Ver más]
Se dictan 45 talleres gratuitos para personas mayores de 60 años. Hay clases de uso de celulares, estimulación cognitiva, escritura, radioteatro, fotografía, sexualidad y vida afectiva, entre otros. [Ver más]
En el año 2016, 8 países de la región Centroamericana y el Caribe, motivados por HelpAge Internacional y la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), se encontraron en San José, Costa Rica [Ver más]
En distintos talleres de la Ciudad de Buenos Aires, adultos mayores idean y producen contenido audiovisual. Natalia Muñiz Diario Popular, 3 de marzo de 2019. Programas de radio, spots, [Ver más]