El grado de marginalidad exclusión y vulnerabilidad que afrontan las personas mayores, en el país es preocupante, principalmente cuando se analiza su situación en los aspectos d[Ver más]
El Procurador de los Derechos Humanos, a través de la Defensoría del Adulto Mayor y las auxiliaturas departamentales, en forma conjunta con el Ministerio de Educación, implement&o[Ver más]
La Defensoría del Adulto Mayor de la Procuraduría de los Derechos Humanos denunció que muchas de las personas de la tercera edad carecen de un documento de identificación e[Ver más]
Aprobar una política nacional en la materia y crear el instituto del adulto mayor son dos de las propuestas principales de las organizaciones sociales defensoras de los derechos de los adultos [Ver más]
El 7 de abril próximo se celebra el Día Mundial de la Salud, cuyo lema este año es “La buena salud añade vida a los años”, ya que está dedicado a [Ver más]
En el país habitan unas 900 mil personas de 60 años o más, de quienes el 58 % son analfabetas y 38% trabajan a los 70 años en el sector informal por lo que no tienen acceso[Ver más]
"Muchas personas adultas mayores se encuentran bajo los cuidados de hogares especiales, situación que también aborda el informe y da cuenta de la falta de control estatal hacia ello[Ver más]
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) recibieron, en conjunto, 648 denuncias en el 2011 sobre maltrato contra adultos mayores,[Ver más]
Extraído de Informe Anual Circunstanciado al Congreso de la República. TOMO I. Situación de los derechos humanos en Guatemala durante 2010 / Procurador de los Derechos Humanos[Ver más]
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) sancionó con fecha 29 de diciembre 2010, el controvertido Acuerdo Nº 1257 que aumenta a 62 años la edad jubilatoria. IVS[Ver más]