TERCERA EDAD : REPRESENTAN UN 24,2% DE LA POBLACION PORTEÑA DE ESA EDAD: LA MAYORIA SON MUJERES Según los especialistas, influyen los cambios de los entornos familiares. Y destacan que muchas vece[Ver más]
Ciclo Lectivo 2006 INSTITUTO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA SALUD, FUNDACIÓN H.A. BARCELÓ UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA – ESPAÑA TítuloMAESTRÍA EN GERONTOLOGÍA CLÍNICA2 años ACREDITADA POR [Ver más]
ILC-ARGENTINA e INPEA,( Red Internacional de Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez), ONG con Status Consultivo de Naciones Unidas desean manifestar a través de todos lo medios de comunicación[Ver más]
PERIODISMO EN DEBATE www.periodismosocial.org.ar 6/12/2005 Las personas mayores de 65 años representan el 10 por ciento de la población argentina según el último censo[Ver más]
Los hechos de violencia que se vienen repitiendo contra personas de edad superan los límites del delito. Son señales de descomposición del tejido social y de la ruptura de códigos hasta ahora co[Ver más]
Por Leopoldo Salvarezza LA NACION 14.11.2005 A raíz de la Reunión de Gobiernos y Expertos sobre Envejecimiento en países de América del Sur, que con el auspicio de [Ver más]
Miércoles 30 de noviembre 2005; 18 a 20 hsAuditorio de la Fundación Navarro Viola, Av. Quintana 174, Capital Federal El seminario ofrecerá tres momentos de trabajo del que participarán el públic[Ver más]
T.S. Gerontóloga Social Maria Elvira Vasilachis Hospital Nacional Dr. Baldomero DommerGral. Rodríguez – Buenos Aires – ArgentinaAREA TERCERA EDAD / RECREACIÓN El hoy Hospital Nacional B[Ver más]
Buenos Aires, Argentina, 14 al 16 de noviembre de 2005 Organizadores:CELADE/CEPAL, OPS, UNFPA, BID Y OIT en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia de la República de Argentin[Ver más]
En los últimos 100 años, la expectativa de vida creció más que en dos milenios. Hoy, el temor a la vejez está dando paso a una plena "edad adulta". &ique[Ver más]