Elisa Dulcey-Ruiz. Cepsiger y Red Latinoamericana de Gerontología. Vivimos tiempos inéditos y de incertidumbre que nos colman de preocupaciones e interrogantes. Surgen entonces muc[Ver más]
Sandra Huenchuan. CEPAL. Subsede de México. Mayo, 2020. Este documento fue preparado por la Sede subregional de la CEPAL en México, con la finalidad de presentar antecedentes [Ver más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada para la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 (SACROI[Ver más]
CEPAL, Abril 2020. La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha puesto de relieve, de forma inédita, la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida[Ver más]
La Red CORV, integrada por organismos de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, convocantes y coorganizadores de las Reuniones Regionales de seguimiento al Plan Mundial de Envejecimie[Ver más]
Sandra Huenchuan. CEPAL, Marzo 2020. Las personas mayores podrían tener más probabilidad de presentar complicaciones durante la pandemia del COVID-19, por lo que en este docume[Ver más]
La Sede subregional de la CEPAL en México preocupada porque las personas mayores podrían tener más probabilidad de presentar complicaciones durante la pandemia del COVID-19, elabo[Ver más]
Las desigualdades entre hombres y mujeres persisten en el mundo del trabajo. Las diferencias en la participación en la fuerza laboral y el empleo, la segregación ocupacional y la brecha [Ver más]
Simone Cecchini. CEPAL, Diciembre 2019. La protección social constituye el primer eje de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo, recientemente adoptada por los países re[Ver más]
Gianluca Cafagna, Natalia Aranco, Pablo Ibarrarán, María Laura Oliveri, Nadin Medellín, Marco Stampini. BID, Octubre 2019. En América Latina y el Caribe m&aacut[Ver más]