Con enfoque en los derechos humanos, la Defensoría recibió al equipo de voluntarios y voluntarias de la Fundación Navarro Viola para profundizar sobre cómo se recepciona información sobre las [Ver más]
Si se hiciera un estudio demográfico de la programación de la televisión cubana arrojaría como definición que la isla es un país de mujeres y hombres blancos, jóvenes y en su mayoría bien parecidos. [Ver más]
«La imagen de la vejez en los medios audiovisuales» Casa Sacerdotal San Juan María Vianney. Sábado 2 de junio de 2018. La Habana Ponentes: Lisett Vila. Cineasta, documentalista, [Ver más]
Jornada Especial de Periodismo y Demografía El envejecimiento de la población plantea un desafío peliagudo en Cuba: la sostenibilidad de las políticas de desarrollo. Para estudiar un asunto de [Ver más]
La Defensoría del Público indicó que en 2015, de 14.375 noticias monitoreadas sólo el 0,6% tematizó sobre personas mayores en los noticieros; en 2016, de 17.197 noticias sólo el 1,1% refirió sobre [Ver más]
Las siguientes recomendaciones elaboradas por la Defensoría constituyen un aporte para el tratamiento respetuoso y responsable de las personas mayores en los medios audiovisuales. En Argentina, [Ver más]
Javier Darío Restrepo. Red Latinoamericana de Gerontología; Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano; CEPSIGER, envejecimiento y transcurso de la vida. Con el [Ver más]
El Telégrafo, hace tres años, abrió un espacio para abordar temáticas de importancia para el colectivo. Lleva 100 publicaciones con enfoque de derechos. Kléver Paredes Barrera El 22 de marzo [Ver más]
Autoras: Frávega, Adriana Patricia; Domínguez, Natalia; Carnino, Mariela; Mársico, Virginia; Fleitas, Micaela Institución: Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Periodismo y Comunicación [Ver más]
Distintos talleres para personas adultas mayores se dictaron este año en el Centro de Comunicación y Adultos Mayores (CECAM), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad [Ver más]