María Caridad Araujo. Todos estamos bajo la misma tormenta, pero no en el mismo barco. Esta aserción ha sido frecuentemente utilizada para ilustrar cómo la pandemia de COVID-19 ha profundizado [Ver más]
Reconocimiento a la igualdad, al tiempo libre de las mujeres y al derecho a tener buenos cuidados. El 75 por ciento de los cuidados está a cargo de ellas y con eso aportan casi 25 por ciento del [Ver más]
Indispensable disminuir la desigualdad de género y promover una cultura de derechos humanos. Las abuelas dedican buena parte de su vida al trabajo doméstico y de cuidados, lo que impacta en su [Ver más]
Lirians Gordillo Piña. Reina aún siente temor cuando sale a la calle; la covid-19 dio un vuelco a su vida y afectó su salud emocional. “Sentía depresión, tristeza, confusión, incapacidad [Ver más]
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica, Alicia Bárcena, y la Directora Regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, presentaron el documento conjunto "Cuidados en América Latina y el Caribe [Ver más]
La meta es la visión sistémica hacia el desarrollo de un sistema nacional integrado de cuidados, con soluciones más integrales y de fondo. Rosa Campoalegre, socióloga. Cada vez más las [Ver más]
Urgente implementar acciones públicas. Realiza Senado estudios Violencia familiar en tiempos de COVID. Elda Montiel. Los datos de violencia intrafamiliar en México, que han ido al alza en [Ver más]
La problemática de los femicidios y la violencia de género contra adultas mayores "no está instalada" ni es "visible" en la sociedad y en muchos casos se relaciona con la "cultura del desprecio [Ver más]
CEPAL, Abril 2020. La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha puesto de relieve, de forma inédita, la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida y la poca [Ver más]