Un tercio de las mujeres de la región depende totalmente de otros para su subsistencia: CEPAL. Elda Montiel. La región de América Latina y el Caribe está creciendo menos, a la vez que se [Ver más]
Prof. Dr. Ricardo Iacub. Resumen: El objetivo de este artículo es cuestionar en qué medida las narrativas actuales de género que modelan la identidad masculina habilitan seguir sintiéndose [Ver más]
El actual escenario social ha ido borrando las barreras generacionales. Fenómeno, que en el caso de las mujeres, se relaciona con la historia en común a la hora de hablar de violencia y abusos. Lo [Ver más]
Al hablar de violencia hacia la mujer mayor no puede perderse de vista que es un tema marcado por el contexto demográfico, generacional, biográfico, el género y lo gerofóbico, apunta a SEMlac la [Ver más]
Maria Soledad Planes. A mis 22 años mi madre fue diagnosticada con una enfermedad terminal la cual fue disminuyendo progresivamente su autonomía. Un diagnóstico como este cambia radicalmente la [Ver más]
Entre 2015 y julio de 2019 se contabilizaron 118 femicidios de adultas mayores, un sector de la población que sufre violencia física y psicológica pero también sexual de acuerdo a las denuncias [Ver más]
Participar en conductas que comportan riesgos, ser sexualmente dominantes, evitar discutir las emociones o buscar ayuda, en definitiva mantener una masculinidad mal entendida o “tóxica”, rebaja en [Ver más]
Mujeres mayores, adultas y jóvenes participaron de un taller donde reflexionaron sobre la trayectoria de vida de las mujeres que abrieron caminos, los mandatos culturales y la lucha contra el [Ver más]
El sector crea una asociación nacional para defender sus derechos y una vejez digna. Dicen que sufren por falta de acceso a salud, a justicia, a trabajo y vivienda. Sin fondos de pensiones, sin [Ver más]
Marco Stampini, Sean Rhee, Gillinda James y Pablo Ibarrarán. El año pasado, por primera vez en la historia, las personas con 65 o más años superaron el número de niños menores de cinco años. [Ver más]