El encierro, aún voluntario, puede llegar a producir miedo, ansiedad, soledad, enojo, desesperación, aburrimiento, entre otras reacciones emocionales que, llevadas al extremo, pueden[Ver más]
El Cuerpo Académico UATLX-CA-240 Ciencias del Envejecimiento y la Licenciatura en Pedagogía Gerontológica de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universida[Ver más]
El COVID-19 afecta a todas las poblaciones, pero lo hace con mayor fuerza a personas adultas mayores, por ello el gobierno ha recomendado mantenernos en casa y mantener una distancia social a fin de e[Ver más]
En el actual contexto de emergencia sanitaria son necesarios los cuidados colectivos. El sistema inmunológico no está determinado exclusivamente por elementos biológicos, ya q[Ver más]
Liliana Giraldo Rodríguez. Notas de Población N° 109. CEPAL, Enero 2020. Se estima que entre el 8,1% y el 18,6% de las personas mayores en México sufren maltrato, pudiend[Ver más]
Mariana López-Ortega, Natalia Aranco. BID, Agosto 2019. Resumen La transición demográfica, el envejecimiento poblacional, y el aumento en la importancia de las enfermedade[Ver más]
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores es el instrumento vinculante más progresista en la historia sobre los derechos en [Ver más]
Comisión Nacional de los Derechos Humanos Edición, noviembre de 2019 Presentación: La participación y articulación social son fundamentales para la[Ver más]
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Fundación para el Bienestar del Adulto Mayor, I. A. P. Tercera edición, 2018 En el marco de la ratificaci&oa[Ver más]