El FMI acaba de publicar un informe que dice que el envejecimiento de la población es un riesgo económico, no sólo para los Estados, sino para las aseguradoras y los Fondos de Pen[Ver más]
Para 2050 unos 2.000 millones de personas, o sea una de cada cuatro, serán mayores de 60 años. El envejecimiento de la población se está produciendo con la mayor velocidad [Ver más]
El desigual reparto de los roles o tareas entre el hombre y la mujer que se ha producido en las últimas décadas podría haber perjudicado la salud de las mujeres, quienes sufren un[Ver más]
Aging Together: Dementia, Friendship & Flourishing Communities (Envejeciendo juntos: demencia, amistad y comunidades florecientes), por Susan H. McFadden y John T. McFadden. Baltimore: Johns Hopki[Ver más]
Sólo el 1 % de la ayuda humanitaria internacional se destina a personas discapacitadas y ancianas, según un estudio publicado hoy por la organización Handicap International. El i[Ver más]
Apuntes de Demografía, Blog de Julio Pérez Díaz. Durante demasiado tiempo la Demografía fue sólo “Estadística de Estado” y se dedicó a la[Ver más]
2012 es el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. Una ocasión para todos de reflexionar sobre el hecho de que los europeos viven ahora más [Ver más]
A rede de investigação IMISCOE (International Migration, Integration and Social Cohesion) e o CESNOVA vão organizar, a 6 de Março de 2012, o Encontro internacional IMISCOE [Ver más]
Son tiempos difíciles para los servicios sociales. La crisis y los recortes, las palabras de moda, están poniendo cada vez más difícil la ayuda necesaria a colectivos como [Ver más]
Las empresas y Administraciones Públicas han de adoptar nuevas medidas para afrontar la complicada situación en la que nos encontramos, dominada por la crisis y el envejecimiento de la p[Ver más]