Informaciones

Cuidados a largo plazo para personas mayores: la OPS recomienda conjunto de intervenciones para fomentar el envejecimiento saludable en las Américas

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Envejecimiento y vejez

 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó a un seminario virtual regional que reunió a autoridades gubernamentales, representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y cuidadores de todo el continente americano para discutir y recomendar medidas para fortalecer los cuidados a largo plazo para las personas mayores, como parte de esfuerzos más amplios para promover la cobertura universal de salud y fomentar un envejecimiento saludable.

El nuevo documento técnico, Cuidados a largo plazo para las personas mayores. Conjunto de intervenciones para alcanzar la cobertura universal de salud, proporciona orientación práctica para que los países diseñen e implementen servicios de cuidados a largo plazo equitativos y centrados en la persona. También destaca estrategias para la gobernanza, el financiamiento y el desarrollo de la fuerza laboral en línea con la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030). El documento está disponible en inglés y español, y pronto estará disponible en portugués.

"La construcción de sistemas de salud y protección social resilientes que incluyan cuidados a largo plazo requiere el esfuerzo coordinado de los gobiernos, las comunidades y la comunidad internacional por igual. También exige un fuerte apoyo a los cuidadores, una fuerza laboral bien capacitada, una gobernanza eficaz y un financiamiento sostenible y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con la dignidad y las necesidades de todos los que requieren atención", dijo la Dra. Rhonda Sealey-Thomas, Subdirectora de la OPS.

Representantes de países y delegados de Brasil, Chile, Costa Rica y Canadá compartieron experiencias en el desarrollo y expansión de sistemas de atención a largo plazo. Un panel interinstitucional con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) discutió oportunidades para la colaboración regional.

La aprobación de la Política Regional de la OPS sobre los Cuidados a Largo Plazo por parte de los Estados Miembros en el 61.º Consejo Directivo representa un hito importante en el avance de los cuidados a las personas mayores en la Región de las Américas. Esta política sienta las bases para ampliar y fortalecer las capacidades de cuidados a la dependencia a nivel nacional y local, creando un marco propicio para que los países respondan al envejecimiento poblacional.

Como afirmó el Dr. James Fitzgerald, director de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, “la política proporciona orientación estratégica y técnica para traducir los compromisos en acciones prácticas, mientras que el documento presentado hoy, complementa esta política ofreciendo recomendaciones prácticas y herramientas para su implementación”

El evento también subrayó la importancia de la acción multisectorial para garantizar que las personas mayores que necesitan cuidados puedan vivir con dignidad e independencia. La OPS continúa trabajando con los Estados Miembros para impulsar estrategias de cuidados a largo plazo, brindando apoyo técnico y fomentando la colaboración regional para mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores.

Acceda al texto aquí 

FUENTE: paho.org - 4/9/25

https://www.paho.org/es/noticias/4-9-2025-cuidados-largo-plazo-para-personas-mayores-ops-recomienda-conjunto-intervenciones