Informaciones

Argentina. Un libro historias y recuerdos escrito por jubilados de La Matanza

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Artículos, experiencias, actividades

“Para las personas mayores de La Matanza, los cuentos no siempre vienen de la imaginación, sino también de los barrios y calles que marcaron su infancia. Palabras Mayores, el libro publicado por la Secretaría de la Tercera Edad de este municipio, está conformado a partir de relatos escritos por los integrantes de centros de todo el distrito. Luego de lanzar su primera edición en 2023, este año publicaron su segunda parte a partir de la amplia cantidad de historias postuladas.

“La propuesta nació desde las visitas que hacemos a través de las comunidades de jubilados, donde suelen proponer sus propias ideas. La nominación de los cuentos era abierta y con temática libre. Recibimos centenares de historias, la mayoría creadas por mayores que nunca habían escrito”, comparte Marisa Guerin, coordinadora de la secretaría y docente.

A su vez, la referente destaca que la producción de un segundo volumen surgió a partir de la presentación del primer libro, donde centenares de personas mayores, familiares y vecinos llenaron el auditorio de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM). El primer libro tiene 99 cuentos y éste 115.

Tal como indica Guerin, las temáticas de las historias son tan variadas como cercanas a la comunidad que las relata. “Muchos son anécdotas del barrio o de las provincias de cada uno. No participaron en talleres literarios, incluso en algunos casos tuvimos que regalarles libros de cuentos infantiles para que se dieran una idea de cómo redactar”, agrega.

Así como reúne a los centros de personas mayores, esta colección continúa su recorrido por las bibliotecas de los colegios secundarios de La Matanza, donde los estudiantes reciben a sus abuelos para escuchar lecturas en vivo de cuentos propios. “Los mayores nos piden visitar a sus nietos de cuarto y quinto año para leerles. Los colegios nos abren sus puertas emocionados, creo que es realmente mágico”, destaca Guerin.

Un nuevo capítulo

“Este libro es un sueño cumplido para mí”, comparte con emoción Mirta Murad, quien a sus 67 años pudo publicar su primer cuento, titulado Antes de dormir, como parte de esta iniciativa. “No podía creerlo, fue una alegría que no había sentido en mucho tiempo. Luego de pasar por momentos complicados de salud, ver mi historia en papel me hizo llorar de la emoción”, recuerda. Tras dedicarse apasionadamente a la lectura y escritura durante toda su vida, la autora tiene un total de tres relatos entre los dos tomos de Palabras Mayores.

De acuerdo a Mirta, “necesitamos más instituciones como la Subsecretaría de la Tercera Edad. No podría haber puesto en palabras mi imaginación y emociones sin la ayuda de las personas que hoy nos rodean. Es realmente mi familia”, asegura. Asimismo, insiste en la importancia de iniciativas orientadas a personas mayores. “Un simple ‘¿Cómo estás?’ le puede cambiar el día a los que tienen mi edad. Hay mayores muy limitados, sea física o económicamente. Es fundamental, con la edad que tenemos, fomentar el sentido de pertenencia. Ser parte de un espacio donde te comprenden, contienen y tratan con amor es vital en un contexto donde los jubilados muchas veces somos dejados de lado”, señaló.

Al igual que Murad, la vocación por la literatura y el cariño por la comunidad local impulsa a otras personas mayores a formar parte de proyectos similares. “Me gustaría seguir publicando. Cuando hay empatía, es fácil llegar. La simpatía y solidaridad siempre fomentará la participación comunitaria”, concluye.

La publicación no sólo fue renombrada localmente: Palabras Mayores fue declarado de interés cultural por la Cámara de Diputados bonaerense, que destacó su aporte a la creatividad y la memoria colectiva de las personas mayores de La Matanza.

Por Candelaria Juliano

FUENTE: Clarin.com - 10/11/25

https://www.clarin.com/zonales/libro-historias-recuerdos-escrito-jubilados-matanza_0_ry7niRJ6jl.html