  | 
        
         por:  , 23 de Septiembre de 2006 -  19:07:46 
        Curso para promotor gerontológico
          Curso Taller para Promotor Gerontológico en Apizaco, Tlaxcala
 Tiene los objetivos de adquirir conocimientos y habilidades que permitan organizar grupos autónomos, coordinar acciones educativas, transferir contenidos acerca de la vejez y el proceso de envejecer, la salud física y mental, derechos, alimentación en la vejez, entre otros; así como de disponer de herramientas para promover una imagen social positiva de la vejez, coadyuvando con ello al desarrollo de la cultura del envejecimiento digno, activo, positivo y saludable.
 Curso Taller para Promotor Gerontológico en Apizaco, Tlaxcala
 Dirigido a
 • El proceso de formación como promotor gerontológico o educador solidario, se dirige a personas que cuenten con:
 – Un grupo de adultos mayores.
 – Que tengan interés en formar un grupo de adultos mayores.
 – Personas que trabajen en alguna institución asistencial o en alguna organización civil.
 – Personas que tengan en casa a adultos mayores.
 Temario:
 Programa de educación no formal y funciones de un educador de adultos mayores.
 Imagen social de la vejez.
 Preservar la salud física.
 Preservar la salud mental.
 Nutrición en la vejez.
 Derechos humanos y no discriminación.
 Crecimiento interior y sentido de la vida.
 Prevención de la violencia y abuso contra adultos mayores.
 Organización de los adultos mayores.
 Valores de la convivencia democrática.
 Fortalecimiento de las redes de apoyo social para el adulto mayor.
 Duración y fechas.
 • La duración total del Curso Taller es de 88 horas, con un promedio de 8 horas por modulo.
 
 • La fecha de inicio es el 7 de octubre.
 
 • Se trabaja dos módulos por mes, los días sábados en un horario comprendido entre las 09:00 a 18:00 hrs., con una hora de comida.
 
 • Las fechas posteriores se darán a conocer con anticipación.
 El curso incluye.
 • Manual del educador.
 • Antología.
 • Un cuaderno de trabajo del adulto mayor.
 • Una guía de orientación para familiares.
 • Gafete.
 • Material de apoyo didáctico de apoyo.
 • Guías de trabajo.
 • Guías de discusión.
 • Evaluación.
 • Diploma de asistencia (si se concluye con más del 80% de las sesiones
 
 
 Informes
 • Persona de Contacto:
 • Soc. Sergio Ojeda I.
 • E-mail:
 • adinam_@hotmail.com
 • seojedau@hotmail.com
 • Teléfonos:
 • (246) 104 64 69
 • Lugar donde se llevará acabo:
 • GUEVARA CONSULTORES ubicado en Av. 16 de Septiembre #1505, Apizaco, Tlaxcala.
 • Contacto: Mtra. Concepción Guevara.
 • Tel. 241 417 13 98 Cel. 241 407 74 42
 • E-mail: guevaraconsultores@hotmail.com
 
 
          |