Informaciones

Editorial RLG - Junio 2024

Viernes, 28 de Junio de 2024
Editoriales RLG

El pasado 15 de junio se celebró un nuevo Día Mundial de toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez. Este día, convoca a los países a la reflexión sobre una temática por demás relevante para esta población. 

A lo largo del mes compartimos algunas de las propuestas que encontramos en América y el Caribe y que pusieron este tema sobre la mesa. Imposible abarcarlas a todas. Intentamos sin embargo, reflejar la diversidad de enfoques. Algunos desde la complejidad y las dimensiones que comprende, otros desde la promoción del buen trato o el trato digno, proponiendo reflexiones, actividades, debates, entre otros.

Frente a tanta diversidad de actividades y propuestas nos queda una duda: ¿en qué lugar está quedando el dimensionamiento del problema?

Sin lugar a dudas, son imprescindibles las campañas de concientización, el abordaje desde la política, la generación de centros de asesoramiento y atención frente a situaciones de abuso y maltrato, así como la adecuación y actualización de los marcos jurídicos. 

A nuestro parecer, la generación de estadísticas sistemáticas que permitan caracterizar y dimensionar el abuso y maltrato hacia las personas mayores es una herramienta fundamental no sólo para el diseño de políticas, sino que permite orientar de la manera más eficiente esfuerzos y recursos. Debido a la complejidad en el acercamiento al fenómeno, esto sólo es posible a partir del compromiso de recursos económicos. Nos queda la duda si el registro, identificación y sistematización del problema ha sido suficientemente jerarquizado en todos los países.

El combate al abuso y el maltrato hacia las personas mayores demanda del compromiso con recursos desde el Estado y la sociedad toda. Solo así podremos avanzar realmente hacia una sociedad para todas las edades.

Soledad Rodríguez 

Coordinadora RLG