Destacamos

Lunes, 30 de Junio de 2025

Argentina. Cada vez más personas mayores de 65 años trabajan para complementar la jubilación

“En la Argentina, el proceso de envejecimiento...

Lunes, 30 de Junio de 2025

Perú. Unidad de Gestión Educativa Local nro.2 presenta Propuesta Pedagógica para personas mayores en el VII Encuentro Andino realizado en Ecuador

“En la ciudad de Azogues, República de Ecuador...

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Panamá. Ruta del Arte y la Cultura lleva a personas mayores por un viaje de descubrimiento y bienestar

“El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES),...

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Centroamérica y República Dominicana se enfrentan al reto del envejecimiento poblacional

“El reciente Informe Estado de la Región del...

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Aumentan maltrato y abandono de personas mayores en Costa Rica, según informe de la UNA

“El Programa de Atención Integral de la...

Editorial RLG - Enero 2024

Martes, 30 de Enero de 2024

Durante el primer mes del año les fuimos acercando algunas publicaciones vinculadas al edadismo. Se trata de ese fenómeno que hace a la discriminación hacia otras personas por razones de edad, el cual está mayormente extendido hacia las personas mayores, aunque no es privativo de este grupo etareo.  Refiere a cómo percibimos a otras personas por su edad, y qué comportamientos, actitudes, e incluso valor les atribuimos por el sólo hecho de ser personas mayores. Incide en cómo nos vinculamos con otras personas y en cómo vivimos nuestra propia vejez.  Si  bien es un fenómeno de discriminación social que recibe este nombre en la década del 60, estuvo presente anteriormente y está presente en nuestras sociedades en la actualidad. Hablar de él, identificarlo, conocerlo y problematizarlo, ayuda a combatirlo.  Todas y todos hemos crecido en sociedades que perciben a las personas mayores de determinada manera. Hacer conciencia de cuándo esos preconceptos y expectativas son dañinos y

Seguir leyendo

Editorial RLG - Junio 2025"

En el mes de junio el evento más destacable es la conmemoración de un nuevo Día Mundial de Toma de Conciencia sobre Abuso y Maltrato en la Vejez. Como todos los años, quienes trabajan en temas de envejecimiento y vejez, los grupos de personas mayores, la Academia, los Estados, aprovechan para hablar del abuso y maltrato hacia las personas mayores, a generar instancias que ayuden a tomar conciencia sobre el buen trato y a hacer visible este grupo de la población. Como cada año, buscamos aportar desde nuestro boletín, una serie de artículos que permitan conocer cómo se vive este día a nivel de la región. Hemos encontrado, gratamente, un sinnúmero de actividades, instancias y eventos que ponen el tema en la agenda pública. Debemos, sin embargo, generar la advertencia de que aún queda mucho por hacer en la protección de las personas mayores frente a las situaciones de abuso y maltrato, desde el punto de vista normativo y también desde el estudio de sus características. Sigue siendo... Seguir leyendo

argentinaArgentina costa ricaCosta Rica hondurasHonduras peruPerú
boliviaBolivia cubaCuba mexicoMéxico rep dominicanaRep. Dominicana
brasilBrasil ecuadorEcuador nicaraguaNicaragua uruguayUruguay
chileChile el salvadorEl Salvador panamaPanamá venezuelaVenezuela
colombiaColombia guatemalaGuatemala paraguayParaguay  
regionalRegional internacionalInternacional    
CSS Menus › qrayg.com