Editorial RLG - Abril 2025

Jueves, 01 de Mayo de 2025

Canal: Editoriales RLG

Buscando materiales para acercarles información interesante y actualizada sobre las personas mayores en ALC, nos encontramos con un término que llamó nuestra atención: “sexalesencia”. Este surge de la combinación de dos palabras: septuagenario y adolescencia. Se utiliza para referirse a aquellas personas mayores que se mantienen activas, con energía, incluidas y, por qué no, felices…

No podemos dejar de expresar nuestra preocupación y realizar algunas advertencias.

Las etapas de la vida son construcciones sociales. Nos ayudan a entender y anticipar comportamientos de las personas que las transitan, tipifican su comportamiento y su imagen. Los estereotipos positivos y negativos forman parte de las construcciones sociales de todas las etapas de la vida.

La vejez, como etapa de la vida, está cargada de estereotipos. Desde una construcción social negativa, ser viejo o vieja trae aparejadas un montón de concepciones entre las que podemos encontrar pasividad, falta de actividad, falta de energía, enfermedad, problemas de movilidad, dependencia, soledad, por mencionar algunas.

En el mismo sentido, la adolescencia, otra etapa de la vida, está cargada de estereotipos de todo tipo, muchos positivos como vitalidad, belleza, energía, proactividad, productividad, rebeldía, movimiento, salud.

No sólo debemos reclamar contra la homogeneización de grupos que son heterogéneos, las vejeces son diferentes entre sí y las adolescencias también. Además, debemos reclamar contra un término que junta los estereotipos de un lado y del otro para marcar a las personas mayores como se deben comportar y para disfrazar con conceptos adornados una visión negativa sobre la vejez.

Por el contrario a lo que promueve este concepto debemos decir:

Mostremos que las personas mayores pueden aprender, informarse, participar, divertirse, reflexionar y aportar, a sus familias y sus comunidades sin necesidad de negarse a sí mismas.

Ser personas mayores es muchas cosas, muy variadas y muy valiosas, pero antes que nada, son personas con derecho al reconocimiento como tales.

Soledad Rodríguez 

Coordinadora RLG