Paraguay. Personas mayores reviven tradiciones con sabor y salud

Miércoles, 23 de Abril de 2025

Canal: Envejecimiento y vejez

“En el Hogar San Francisco, personas mayores vivieron una jornada cargada de emoción y significado al elaborar chipa, en una actividad que combinó tradición, rehabilitación y expresión personal.

Más que una costumbre de Semana Santa, amasar y modelar chipa se convirtió en una experiencia terapéutica que permitió trabajar la motricidad fina, activar la imaginación y fomentar el vínculo emocional con sus raíces. La textura de la masa, la creación de formas y el sabor final fueron parte de un proceso integral que promovió el bienestar físico y emocional de los residentes.

“Ese simple acto es una expresión artística y es algo rehabilitador, donde se trabaja la motricidad fina. Que puedan apretar las manos, sentir la textura de la masa, crear diferentes moldes... todo eso tiene un gran valor para ellos”, explicó la directora del hogar, Dra. Bettina Ortiz.

La actividad se realizó en el espacio de cocina, con acompañamiento del personal de enfermería y del equipo técnico que cuida diariamente a las personas mayores. Esta iniciativa demuestra cómo pequeñas acciones, desde lo cultural, pueden tener un gran impacto en la salud y la calidad de vida.”

FUENTE: mspbs.gov.py - 16/4/25

https://www.mspbs.gov.py/portal/32770/personas-mayores-reviven-tradiciones-con-sabor-y-salud.html