Ecuador. Club Casa Mozaico: Un refugio de cuidado y entretenimiento para personas mayores en Quito

Domingo, 30 de Marzo de 2025

Canal: Envejecimiento y vejez

“En el Valle de Los Chillos, en el suroriente de Quito, funciona un modelo innovador de atención y bienestar para personas mayores.

La fundación Fundemoz Esperanza, dedicada a brindar apoyo a personas mayores en situación de vulnerabilidad, se mantiene gracias al Club Casa Mozaico, un espacio de recreación y socialización que ofrece experiencias personalizadas para personas mayores autoválidas.

Con lo recaudado en este club, se financian las actividades de la fundación, beneficiando a más de 1.200 personas hasta la fecha.

Fundemoz Esperanza es una organización sin fines de lucro que trabaja directamente con comunidades, asilos y casas barriales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

“Nos interesa el cuidado y bienestar de las personas mayores para que tengan una mejor calidad de vida en diferentes aspectos”, explicó José Cevallos, director de la fundación.

El equipo de Fundemoz Esperanza recorre distintas localidades entregando kits alimenticios, ropa y realizando actividades de concienciación sobre el autocuidado.

Una de las enseñanzas más valiosas que imparten es la importancia de que las personas mayores reserven parte de sus recursos para sí mismos, evitando quedar desprotegidos ante emergencias.

Cevallos recordó una historia conmovedora ocurrida en la parroquia de Pifo: “Una adulta mayor nos escuchó y decidió empezar a guardar parte de su pensión. Semanas después, enfermó y pudo costear su transporte y medicinas, algo que antes no habría podido hacer”.

Además de las visitas a comunidades, Casa Mozaico abre sus puertas una vez a la semana a personas mayores de bajos recursos, donde reciben atención gratuita en fisioterapia, actividades recreativas, música y alimentación.

“Queremos llegar a cada espacio con el mensaje de que las personas mayores aún tienen mucho que dar y merecen ser valoradas”, enfatizó José. 

Casa Mozaico: Un espacio de socialización y cuidado

Por otro lado, Club Casa Mozaico opera como un club para personas mayores autoválidas.

Marco Cevallos, representante del club, explicó que su objetivo es brindar un ambiente seguro y enriquecedor. “Aquí pueden compartir, disfrutar de talleres creativos, actividades corporales, estimulación mental y bienestar social”, expuso.

Casa Mozaico no es una residencia permanente, sino un centro de día que ofrece paquetes flexibles según las necesidades de cada persona.

Entre las particularidades del club está la creación de una radio interna donde las personas mayores pueden compartir sus experiencias e inquietudes. “A esta edad, lo más importante es ser escuchado y respetado”, añadió su director.

El financiamiento de Fundemoz Esperanza proviene de los ingresos generados por Casa Mosaico. “Gracias a que existe el Club Casa Mozaico, podemos sostener la fundación y llevar ayuda a las personas mayores de bajos recursos”, recalcó José Cevallos.

Este modelo permite que las personas mayores de sectores vulnerables reciban atención gratuita mientras se mantiene un espacio de calidad para quienes pueden costear un servicio de bienestar y recreación.”

FUENTE: eluniverso.com - 22/3/25

https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/club-casa-mozaico-un-refugio-de-cuidado-y-entretenimiento-para-adultos-mayores-en-quito-nota/