México. «No somos invisibles»: mujeres mayores marchan en el 8M por sus derechos

Lunes, 10 de Marzo de 2025

Canal: Género y Envejecimiento

“Entre los miles de contingentes que llenaron las calles de la CDMX este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, uno llamó particularmente la atención: el de las mujeres adultas mayores.

Con pancartas en alto y la convicción de que la lucha feminista también es suya, este grupo marchó para exigir reconocimiento al trabajo doméstico, acceso a empleos dignos y mejores servicios de salud.

Este es el segundo año que este grupo de mujeres adultas mayores se suma a la marcha, como lo explicó su representante Patricia Kelly.

«Soy Patricia Kelly, vengo con un grupo de amigas adultas mayores para hacernos presentes, para ser visibilizadas y para exigir que nuestros derechos como mujeres mexicanas sigan vigentes», declaró la activista, quien encabezó el contingente.

Trabajo doméstico: una vida de esfuerzo sin derechos

Para muchas mujeres mayores, la falta de seguridad social es una de las principales preocupaciones. 

“El reconocimiento al trabajo doméstico es fundamental, porque esas mujeres que trabajaron toda su vida hoy son adultas mayores sin jubilación”, explicó Kelly. «Nunca tuvieron vacaciones, nunca tuvieron días económicos, aguinaldo. Y ahora te dicen los hijos o las hijas: ay, es que mi mamá está de mantenida, es que mi mamá está de dependiente”, agregó.

Además, la discriminación laboral sigue siendo una barrera. «A nosotras ya no nos dan trabajo después de cierta edad. O te piden que lo regales, como en algunos súpers, donde creen que ya no lo necesitamos. ¡Claro que sí lo necesitamos!», reclamó.

Derecho a la salud: un reclamo urgente de mujeres adultas mayores

El acceso a la salud también fue una de las principales demandas del contingente. «Se suspende la mastografía, el Papanicolaou, pasados los 65 años, justo cuando tenemos más riesgo de padecer algunas enfermedades. Queremos hacer sensible a la población sobre esto y mucho más», señaló Kelly.

Este fue el segundo año que las mujeres mayores marcharon en el 8M. «El primer año éramos unas diez las que salimos y ahora somos muchas más», celebró la dirigente.

Su mensaje fue claro: la lucha feminista no tiene edad. En un país donde las mujeres mayores enfrentan múltiples desigualdades, este grupo dejó en claro que seguirán alzando la voz.”

FUENTE: amexi.com.mx - 9/3/25

https://amexi.com.mx/nacional/no-somos-invisibles-mujeres-adultas-mayores-marchan-en-el-8m-por-sus-derechos/