El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes da a conocer los resultados de la convocatoria ‘Trayectorias’, cuyo objetivo es reconocer a colombianos y colombianas que han hecho aportes invaluables a las culturas y las artes en el país.

Colombia. Trayectorias: Estas son las personas mayores de 70 años a quienes reconocemos por sus aportes y legado a las culturas y las artes

Jueves, 06 de Junio de 2024

Canal: Actividades y eventos gerontológicos

“Luego de un arduo y exigente proceso de selección, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes entrega este miércoles los resultados de la convocatoria 'Trayectorias: reconocimiento a los aportes y el legado de personas mayores de 70 años en los campos de las culturas, las artes y los saberes'. Esta convocatoria reconoce a personas mayores de 70 años que con su trayectoria han contribuido significativamente a la vida artística y cultural del país, dejando un legado a las actuales y futuras generaciones.

Las 70 personas seleccionadas recibirán un reconocimiento económico de sesenta millones de pesos ($60.000.000 m/cte.) cada una y con este un reconocimiento simbólico que la sociedad actual hace a este grupo de referentes y pioneros en sus campos. 

Dentro de la lista encontramos verdaderas leyendas como Juan Bautista Madera, de 102 años, clarinetista y compositor de la música de la Pollera Colorá, tal vez la cumbia más representativa del folclor colombiano, o Francisco Zumaqué, compositor de canciones como Colombia Caribe.

También personas reconocidas en sus regiones y oficios, como el artista y tallador de madera pastuso Fidencio Miranda Achicanoy o la matrona del bullerengue en Urabá, Eustiquia Santana. Y personajes ampliamente recordados, como la cantadora Petrona Martínez, la actriz Vicky Hernández, la documentalista Martha Rodríguez, el actor Julio Cesar Luna o los dramaturgos Enrique Vargas Gutiérrez y Miguel Torres.

La selección final es una ventana a la diversidad cultural y artística en Colombia, así como a las distintas formas de construir una mejor sociedad a través de las culturas, las artes y los saberes. Y a su vez, constituye una manera de exaltar y dignificar la vida de cada uno de los ganadores.

Dentro de las y los escogidos se encuentran maestros y maestras de los oficios tradicionales de Colombia, investigadores, editores, actores, actrices, historiadores, escritores, maestros de danza, músicos, artesanos, formadores, dramaturgos, pintores, realizadores audiovisuales, fotógrafos(as), entre otros oficios.

La lista de ganadores refleja la diversidad del país, con personas de 18 de los 32 departamentos, destacando el papel que artistas, investigadores y creadores han desempeñado en todo el país, incluyendo lugares que han sido escenarios de violencia, exclusión y conflicto armado, como Urabá, Montes de María y el Pacífico.

Así fue la selección

Desde el inicio, Trayectorias tuvo una recepción enorme. Las personas mayores -muchas de ellas pioneras para las culturas y las artes del país- respondieron al llamado y en total se presentaron 1.866 colombianos y colombianas (provenientes de 429 municipios de 32 departamentos, incluyendo a Bogotá). Personas a las que este país, en ocasiones, ha desconocido, y que no necesariamente fueron considerados como prioridad en mecanismos previos de concurso público.

Esa cantidad de postulaciones, así como la riqueza de historias de vida de todos los participantes, hizo que la evaluación de la convocatoria fuera muy exigente. Los 63 jurados externos, personas con el más alto perfil, con visión integral de país y procedentes del Banco de Jurados del Ministerio de las Culturas, tuvieron un gran reto: revisar uno a uno los soportes de las postulaciones y valorar integralmente historias de vida, no solo propuestas o proyectos culturales, lo que exigió un análisis con el cuidado y el respeto que cada participante merecía.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes felicita emotivamente a las 70 personas elegidas y agradece a todos aquellos que participaron de esta convocatoria. Los invitamos a estar atentos a las próximas noticias que puedan derivar de la convocatoria Trayectorias.”

Conozca aquí los nombres de los 70 ganadores 

FUENTE: mincultura.gov.co - 5/6/24

https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/trayectorias-estas-son-las-personas-mayores-de-70-anos-a-quienes-reconocemos-por-sus-aportes-y-legado.aspx