Argentina. Talleres de participación y de acceso a derechos para personas mayores de 60 años

Viernes, 03 de Mayo de 2024

Canal: Políticas y Derechos

“Durante los encuentros, se abordan temas como los mitos y tabúes relacionados con la sexualidad, el uso seguro de las redes sociales, entre otros aspectos vinculados a la vejez.

Los talleres se llevan a cabo en dos ubicaciones principales: el Centro de la Tercera Edad Don Ángel Guerra, en el barrio Norte Grande y el Centro de Jubilados Santa Cecilia, en el barrio Siglo XXI.

En la apertura del encuentro de hoy, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó la importancia de la iniciativa, considerando que las personas mayores de 60 años fueron históricamente uno de los grupos más vulnerables, en cuanto a la violación de sus derechos en todas las áreas de sus vidas.

El objetivo de “Más allá de la canas” es desafiar los estereotipos y plantear nuevas preguntas sobre la experiencia de la vejez, al mismo tiempo de visibilizar los beneficios de esta etapa de la vida.

Además, se busca abrir un espacio para un diálogo honesto sobre los mitos y tabúes relacionados con la sexualidad, así como proporcionar herramientas para el uso seguro, útil y recreativo de las nuevas tecnologías.

El tema central de los encuentros fue la salud sexual en la vejez y para desarrollarlo se contó con la participación de Verónica Guzmán Aguirre, coordinadora de Políticas de Salud y Calidad de Vida de las Personas Mayores de la Secretaría de las Personas Mayores.

La coordinación está a cargo de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, a cargo de Pilar Arechaga, el sociólogo Roberto Dinarte Velásquez y la asistente social, Azucena Romero, miembros de la Secretaría de Derechos Humanos, con la colaboración de la Universidad Nacional de Salta.”

FUENTE: salta.gob.ar - 3/5/2024

https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/talleres-de-participacion-y-de-acceso-a-derechos-para-personas-mayores-de-60-anios-95464