
Escuela Social Juan XXIII, San José; Costa Rica, 6, 7 Y 8 de mayo de 2012.
I. PRESENTACION:
La Coordinación de Organismos de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe sobre Envejecimiento CORV, el Programa Regional Adulto Mayor de América Latina y el Caribe, PRAM-Caritas y Organismos de la Sociedad Civil de Costa Rica, convocan a la Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10: Del Plan a la Acción, la que se realizará en San José, Costa Rica durante los días 6, 7 y 8 de mayo de 2012.
II. OBJETIVOS
General:
Identificar y fortalecer estrategias comunes que propicien procesos de articulación entre organizaciones de la sociedad civil, a fin de aportar a los procesos de construcción de sociedades inclusivas para todas las edades, con enfoque de derechos y envejecimiento digno, en el seguimiento a la implementación de los acuerdos establecidos por la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento Madrid – 2002, y aportar a la III Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento los puntos de vista de las personas mayores y organizaciones de la sociedad civil en general.
Específicos
  III.    AGENDA DE TRABAJO
  
  PRIMER DIA: Domingo 6 de Mayo de 2012: INAUGURACION, CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES
  
  12:00 – 15:00        
  Recepción de participantes
  Auditórium “Alberto Brenes Córdova”, Facultad de Derecho
  Universidad de Costa Rica, UCR. San Pedro de Montes de Oca.
  
  15:00 – 16:00    Acto de Inauguración
  Muestra Cultural costarricense
  
  Palabras de bienvenida:
  16:00 – 16:45    
  CONFERENCIA INAUGURAL
  “El Envejecimiento Digno: Un Nuevo Enfoque de Derechos Humanos”
  Sra. Ofelia Taitelbaum Yoselewich, Defensora de los Habitantes de la República, Costa Rica.
  
  16:45 – 17:45
  Intermedio, café
  
  17:45 – 18:45    Panel N°1: Situación actual sobre la Convención Internacional y la Relatoría Especial.
Moderador: Sr. Santiago Norberto Pszemiarower. Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, APDH, Argentina.
  18:45 – 19:30        
  Traslado a Casa Juan XXIII, Tres Ríos; Costa Rica
  Acogida, ubicación e inscripciones de participantes.
  
  19:30 – 20:30  Cena
  
  20:30    Cine Foro: A OJOS CERRADOS. Director Hernán Giménez
  
  20:30    Reunión de Representantes por países.
  
  20:30    Reunión de Moderadores, Coordinadores y Secretarios de Paneles y Mesas.
  
  SEGUNDO DIA: Lunes 7 de Mayo de 2012: PANELES Y MESAS TEMATICAS
  
  06:30 – 08:00    Desayuno
  
  08:00 – 09:45    Panel Nº 2:    Personas Adultas Mayores y Desarrollo
Moderadora: Sra. Margot Tapia Luciano, Fundación Mujer y Sociedad, FMS; República Dominicana.
  09:45 – 10:15    Intermedio, café
  
  10:15 – 12:00  Panel Nº 3:    Derecho a la Seguridad Social: Salud y Pensiones
  
  Moderador: Sr. Lorenzo Figueroa, Caritas Chile.
  12:00 – 13:30        Almuerzo y descanso
  
  13:30 – 15:30        Mesas Temáticas
  
  
  Mesa 1: “Derechos Humanos de las Personas Mayores y Convención Internacional”
  
  Coordinador: Sr. Santiago Norberto Pszemiarower. Asamblea Permanente de Los Derechos Humanos, APDH, Argentina.
  Mesa 2: “Personas Adultas Mayores y Desarrollo”
  
  Coordinadora: Sra. Margot Tapia Luciano. Fundación Mujer y Sociedad, FMS; República Dominicana.
  Mesa 3: “Derecho a la Seguridad Social: Salud y Pensiones”
  
  Coordinador: Sr. Lorenzo Figueroa, Caritas Chile.
  Mesa 4: “El Derecho a Entornos Propicios y Favorables”
  
  Coordinadora: Sra. Gladys Gaviria Noreña, Asociación Nacional del Adulto Mayor de Honduras, ANAMH.
  Mesa 5: “Organización, Participación e Incidencia Política”
  
  Coordinadora: Sra. Zaida Esquivel Murillo, Asociación Gerontológica Costarricense,  AGECO.
  Mesa 6: “No a la discriminación, si a la Igualdad de Derechos para las PAM”
  
  Coordinadora: Sra. Lía Susana Daichman, ILC Argentina
  Mesa 7: “Desafíos en el Cuidado y Atención de la Salud para las Personas Mayores”  
  
  Coordinadora: Sra. Johanna Fernández, AGECO.
  Mesa 8: “Cooperación Internacional y OSC de A. Latina y el Caribe”
  
  Coordinador: Sr. Francisco Hernández; Caritas América Latina y Caribe.
  Mesa 9: “Género y Envejecimiento”
  
  Coordinadora: Sra. Elisa Dulcey-Ruíz, Red Latinoamericana de Gerontología, corresponsal por Colombia.
  Mesa 10: “Educación y Envejecimiento”
  
  Coordinadora: Sra. Maribel León Fernández, CONARE, Costa Rica
  15:30 – 16:00        Intermedio, café
  
  16:00 – 18:00        Continuación Mesas Temáticas
  
  18:00 – 19:30    Acto Cultural. Actividad Típica, Grupo de marimbas, Etapa básica de música, sede de Guanacaste. Compañía de Danza Folklórica “Al Son de la Vida” (PIAM-UCR).
  
  19:30            Cena, descanso
  
  20:30            Presentación nuevas publicaciones.
  
  “Envejecimiento con Dignidad y Derechos. Desafíos de CARITAS”, PRAM-Caritas
  
  “Diez años después de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento. ¿Personas  Mayores con Derechos?”. CORV América Latina y el Caribe
  
  20:30            Reunión de Representantes por países.
  
  20:30            Reunión de Moderadores, Coordinadores y Secretarios de Paneles y Mesas.
              
  TERCER DIA: Martes 8 de Mayo de 2012: EXPOSICIONES, RESULTADOS Y CLAUSURA
  
  06:30 – 08:00        Desayuno
  
  08:00 – 09:45    Panel Nº 4:    El Derecho a Entornos Propicios y Favorables
  
  Moderadora: Sra. Gladys Gaviria Noreña, ANAMH, Honduras.
  09:45 – 10:15        Intermedio, café
  
  10:15 – 12:00   Panel Nº 5:    “Organización, Participación e Incidencia política”
  
  Moderadora: Sra. Zaida Esquivel Murillo, Asociación Gerontológica Costarricense, AGECO.
  12:00 – 13:30        Almuerzo y descanso
  
  13:30 – 16:00        
            Moderadores:
              Sra. Marisol Rapso Brenes, Universidad de Costa Rica, UCR
              Sr. Alejandro Reyes Córdova, ONG CEC, Chile
            Moderadores:
              Sra. Marlene Márquez Herrera, Grupo Interinstitucional sobre Envejecimiento y Derechos, GIED. Colombia
              Sra. Ximena Romero Fuentes, Red Latinoamericana de Gerontología, RLG
              Sr. Fabián Trejos Cascate, Asociación Gerontológica Costarricense, AGECO 
  
  16:00 – 16:45        Acto de clausura 
  
              Presentadora: Sra. Guadalupe Rojas.
  
             Sr. Olmedo Castro Rojas, Representante Sociedad Civil Costa Rica
             Sr. Francisco Hernández, Programa Regional Adultos Mayores, PRAM-Caritas
             Sr. Lucio Díaz Dumenez. CORV Regional.
  
  16:45 – 17:15        Acto cultural costarricense: Espectáculo de Baile Popular – Escuela de 
              Educación Física - UCR
  
  IV.    METODOLOGIA
  
  La Reunión se desarrollará en base a una metodología participativa, con exposiciones y conferencias magistrales, mesas temáticas y discusiones abiertas y plenarias.
  
  Los resultados obtenidos en la Reunión se lograrán mediante acuerdos y consensos, los que quedaran plasmados en un documento final “SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE,  MADRID +10: DEL PLAN A LA ACCION”
  
  V.    PARTICIPANTES:
  
  Serán participantes del Encuentro Regional principalmente las organizaciones y lideres de asociaciones de personas adultas mayores en sus diversas expresiones, ONGs, Corporaciones, Fundaciones, Universidades, Iglesias, Redes, Centros de Formación, empresas privadas y otras provenientes de todos los países de América Latina y el Caribe.
  
  
  VI.    LUGAR
  
  Este se realizará en el Centro de Convenciones Escuela Social Juan XXIII, ubicada en Cantón de la Unión, Distrito Tres Ríos; del Palacio Municipal de Tres Ríos 1.5 km al Norte y 1.5 km al Oeste (antiguo Seminario Menor)
  
  VII.    ORGANIZACIÓN GENERAL:
  
  Comunicaciones:
  
  Consultas e inscripciones:
  e.mail: sociedadcivilmadridmas10@gmail.com
  
  Informaciones:
  www.corporacioncec.cl 
  www.gerontologia.org 
  www.envejecer.ucr.ac.cr
  www.ageco.org 
  www.juntadepensiones.cr
  www.lacruzadacr.org
  
  Organizan
  
  •    Coordinación Regional de Organismos de la Sociedad Civil sobre Envejecimiento de América Latina y el Caribe, CORV
  •    Programa Regional Adulto Mayor de América Latina y el Caribe, PRAM Caritas
  •    Organismos de la Sociedad Civil de Costa Rica.
  
  Auspicia
  
  
•    Caritas Alemana
  •    BMZ-Alemania
  
  
  Apoyo Técnico:

  •    Centro Latinoamericano para América Latina y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Santiago, 19 de abril de 2012