Destacamos

Domingo, 31 de Agosto de 2025

Colombia. Gobierno Petro aclaró qué pasará con el bono de $230.000 para adultos mayores si se cae la Reforma Pensional

“La incertidumbre sobre la Ley 2381 de 2024,...

Sábado, 30 de Agosto de 2025

Recibimos y difundimos

“Pies que caminan, corazón que late” El...

Sábado, 30 de Agosto de 2025

Recibimos y difundimos

El Rol de los Medios de Comunicación para una...

Martes, 26 de Agosto de 2025

El envejecimiento acelerado redefine la pirámide poblacional global: la edad mediana superará los 40 años en 2100

“El crecimiento de la población mundial se...

Sábado, 23 de Agosto de 2025

¿Es suficiente la cárcel para frenar el abandono de personas mayores en Costa Rica?

“El 30 de julio pasado, don Adán completó 110...

Editorial RLG - Junio 2025

Lunes, 30 de Junio de 2025

En el mes de junio el evento más destacable es la conmemoración de un nuevo Día Mundial de Toma de Conciencia sobre Abuso y Maltrato en la Vejez. Como todos los años, quienes trabajan en temas de envejecimiento y vejez, los grupos de personas mayores, la Academia, los Estados, aprovechan para hablar del abuso y maltrato hacia las personas mayores, a generar instancias que ayuden a tomar conciencia sobre el buen trato y a hacer visible este grupo de la población. Como cada año, buscamos aportar desde nuestro boletín, una serie de artículos que permitan conocer cómo se vive este día a nivel de la región. Hemos encontrado, gratamente, un sinnúmero de actividades, instancias y eventos que ponen el tema en la agenda pública. Debemos, sin embargo, generar la advertencia de que aún queda mucho por hacer en la protección de las personas mayores frente a las situaciones de abuso y maltrato, desde el punto de vista normativo y también desde el estudio de sus características. Sigue siendo un

Seguir leyendo

Editorial RLG - Agosto 2025"

Del boletín de este mes queremos destacar una interesante experiencia chilena de un grupo de estudio sobre las formas de envejecer en los pueblos indígenas. Allí les acercamos “La memoria florece en comunidad: encuentro en torno a la vejez indígena”, donde se relata la experiencia de compartir el trabajo realizado sobre vejez e identidad indígena en contextos rurales y urbanos. Elegimos compartir esta experiencia y el trabajo de este equipo de investigadores, no sólo por el enfoque desde una perspectiva enriquecedora y respetuosa de las comunidades indígenas, sino además porque entendemos que este tipo de trabajos aportan y enriquecen la mirada que podemos tener desde América Latina y el Caribe sobre los pueblos originarios. Siempre que tenemos oportunidad aprovechamos para instalar la importancia de reconocer la heterogeneidad en la vejez. En este caso, consideramos que, en la medida en que podamos identificar, reconocer y celebrar la diversidad de las vejeces, mejor nos... Seguir leyendo

argentinaArgentina costa ricaCosta Rica hondurasHonduras peruPerú
boliviaBolivia cubaCuba mexicoMéxico rep dominicanaRep. Dominicana
brasilBrasil ecuadorEcuador nicaraguaNicaragua uruguayUruguay
chileChile el salvadorEl Salvador panamaPanamá venezuelaVenezuela
colombiaColombia guatemalaGuatemala paraguayParaguay  
regionalRegional internacionalInternacional    
CSS Menus › qrayg.com