Destacamos

Viernes, 28 de Junio de 2024

Perú. Día Mundial contra el Abuso en la Vejez: Minsa ofreció servicios de salud en Independencia

“El 15 de junio, se conmemora el Día Mundial...

Jueves, 27 de Junio de 2024

Chile. "Buen trato, trato hecho": Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto a Senama lanzan campaña en el mes del buen trato a personas mayores

“En el marco de la conmemoración del Día del...

Jueves, 27 de Junio de 2024

Presentan nueva política pública 2024-2030 a favor de las personas mayores en Panamá

“La ministra de Desarrollo Social (Mides),...

Martes, 25 de Junio de 2024

Mexico. El Tec de Monterrey y el aprendizaje a lo largo de la vida para un envejecimiento activo

“El aprendizaje a lo largo de la vida o...

Viernes, 21 de Junio de 2024

Avoiding overestimates of climate risks from population ageing

Population ageing is expected to lead to...

Editorial RLG - Enero 2024

Martes, 30 de Enero de 2024

Durante el primer mes del año les fuimos acercando algunas publicaciones vinculadas al edadismo. Se trata de ese fenómeno que hace a la discriminación hacia otras personas por razones de edad, el cual está mayormente extendido hacia las personas mayores, aunque no es privativo de este grupo etareo.  Refiere a cómo percibimos a otras personas por su edad, y qué comportamientos, actitudes, e incluso valor les atribuimos por el sólo hecho de ser personas mayores. Incide en cómo nos vinculamos con otras personas y en cómo vivimos nuestra propia vejez.  Si  bien es un fenómeno de discriminación social que recibe este nombre en la década del 60, estuvo presente anteriormente y está presente en nuestras sociedades en la actualidad. Hablar de él, identificarlo, conocerlo y problematizarlo, ayuda a combatirlo.  Todas y todos hemos crecido en sociedades que perciben a las personas mayores de determinada manera. Hacer conciencia de cuándo esos preconceptos y expectativas son dañinos y

Seguir leyendo

Editorial RLG - Junio 2024"

El pasado 15 de junio se celebró un nuevo Día Mundial de toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez. Este día, convoca a los países a la reflexión sobre una temática por demás relevante para esta población.  A lo largo del mes compartimos algunas de las propuestas que encontramos en América y el Caribe y que pusieron este tema sobre la mesa. Imposible abarcarlas a todas. Intentamos sin embargo, reflejar la diversidad de enfoques. Algunos desde la complejidad y las dimensiones que comprende, otros desde la promoción del buen trato o el trato digno, proponiendo reflexiones, actividades, debates, entre otros. Frente a tanta diversidad de actividades y propuestas nos queda una duda: ¿en qué lugar está quedando el dimensionamiento del problema? Sin lugar a dudas, son imprescindibles las campañas de concientización, el abordaje desde la política, la generación de centros de asesoramiento y atención frente a situaciones de abuso y maltrato, así como la adecuación y... Seguir leyendo

argentinaArgentina costa ricaCosta Rica hondurasHonduras peruPerú
boliviaBolivia cubaCuba mexicoMéxico rep dominicanaRep. Dominicana
brasilBrasil ecuadorEcuador nicaraguaNicaragua uruguayUruguay
chileChile el salvadorEl Salvador panamaPanamá venezuelaVenezuela
colombiaColombia guatemalaGuatemala paraguayParaguay  
regionalRegional internacionalInternacional    
CSS Menus › qrayg.com